Toyota Motor Europe (TME) suministrará su módulo de pila de combustible Toyota —Toyota Fuel Cell Module (TFCM)— para el nuevo autobús urbano de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eCitaro Range Extender. La compañía alemana está englobada en Daimler Truck. El TFCM2-F-60 es un módulo plano de segunda generación que genera 60 kW de potencia y se puede integrar fácilmente en el techo del autobús, junto con la batería y los depósitos de hidrógeno.
Una gran ventaja de la tecnología de pila de combustible de Toyota es que la autonomía del autobús eléctrico se puede ampliar en el tráfico urbano hasta unos 400 km para el autobús de un cuerpo y hasta 350 km para la versión articulada del vehículo. La combinación de la batería y la pila de combustible para ampliar la autonomía elimina la necesidad de realizar una carga intermedia sobre la marcha.
Los ingenieros de TME supervisarán el diseño general del sistema y la integración del módulo en el autobús para garantizar una eficiencia, potencia y vida útil óptimas. La eficiencia de la unidad de alto rendimiento da lugar a un consumo de hidrógeno relativamente bajo con respecto a la generación de energía. Con un convertidor de voltaje integrado, el TFCM funciona en un rango de tensión de 450 a 700 voltios, y con máxima eficiencia en torno a los 30 kW.
En línea con su visión de una sociedad descarbonizada, Toyota promueve la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno más allá de los turismos, entre los camiones de gran tonelaje, camionetas de reparto, embarcaciones y autobuses. Para hacer realidad ese objetivo, Toyota está entablando alianzas con varios fabricantes europeos que comparten la misma visión en torno al hidrógeno. La articulación de todo tipo de aplicaciones alrededor de la infraestructura de hidrógeno permitirá el desarrollo de ecosistemas para seguir impulsando la movilidad basada en el hidrógeno.
Matt Harrison, Presidente y CEO de Toyota Europa, afirmó: “Estamos encantados de trabajar con Daimler Buses y nos complace ver que nuestras actividades comerciales de sistemas de hidrógeno en Europa siguen expandiéndose. Toyota apuesta por la consecución de la neutralidad en carbono, y estamos convencidos de que el hidrógeno es una de las piezas clave para la sociedad descarbonizada del futuro”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.