real time web analytics
AECOC y EQA auditaran los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green
Suscríbete

AECOC y EQA auditaran los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green

5262201
Con el acuerdo, el programa Lean & Green garantiza la verificación del cálculo y los resultados obtenidos por parte de las empresas en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: AECOC.
|

AECOC y EQA han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad auditará los planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus procesos logísticos logrados por las más de 90 empresas que forman parte de Lean & Green, así como el cumplimiento de los objetivos marcados por el programa.


Con el acuerdo, el programa Lean & Green garantiza la verificación del cálculo y los resultados obtenidos por parte de las empresas en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las actividades de transporte y almacenamiento, tanto directas como indirectas.

“El propósito de Lean & Green es acompañar a las empresas en el proceso de descarbonización de sus procesos logísticos obteniendo resultados medibles y cuantificables. El acuerdo con EQA garantiza la rigurosidad y la transparencia de los avances de las empresas y aporta solidez al proyecto”, explica la directora de logística de AECOC, María Tena.


Ignacio Martínez, director general de EQA apunta: “Estamos ante un cambio de paradigma en el que existen muchas iniciativas para avanzar en el compromiso con la sostenibilidad. El acuerdo con AECOC para verificar la descarbonización de las empresas de Lean & Green es un proyecto muy motivador, que nos permitirá aportar confianza y credibilidad a través de nuestra experiencia como verificadores acreditados de Gases de Efecto Invernadero”.


Lean & Green se puso en marcha en 2017, y actualmente el proyecto suma 94 empresas en España, que en estos años han logrado un ahorro medio del 20% en las emisiones de GEI, lo que se traduce en un ahorro total de 7 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.  Al sumarse a Lean & Green, las empresas se comprometen a reducir en un 20% las emisiones de GEI derivadas de sus procesos logísticos en un plazo máximo de cinco años. Tras cumplir con este primer objetivo, el programa marca nuevos avances para que las compañías avancen hacía la neutralidad climática y contribuir así al logro de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (COP21). 


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas