real time web analytics
AECOC y EQA auditaran los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green
Suscríbete

AECOC y EQA auditaran los proyectos de descarbonización logística de Lean & Green

5262201
Con el acuerdo, el programa Lean & Green garantiza la verificación del cálculo y los resultados obtenidos por parte de las empresas en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: AECOC.
|

AECOC y EQA han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad auditará los planes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus procesos logísticos logrados por las más de 90 empresas que forman parte de Lean & Green, así como el cumplimiento de los objetivos marcados por el programa.


Con el acuerdo, el programa Lean & Green garantiza la verificación del cálculo y los resultados obtenidos por parte de las empresas en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las actividades de transporte y almacenamiento, tanto directas como indirectas.

“El propósito de Lean & Green es acompañar a las empresas en el proceso de descarbonización de sus procesos logísticos obteniendo resultados medibles y cuantificables. El acuerdo con EQA garantiza la rigurosidad y la transparencia de los avances de las empresas y aporta solidez al proyecto”, explica la directora de logística de AECOC, María Tena.


Ignacio Martínez, director general de EQA apunta: “Estamos ante un cambio de paradigma en el que existen muchas iniciativas para avanzar en el compromiso con la sostenibilidad. El acuerdo con AECOC para verificar la descarbonización de las empresas de Lean & Green es un proyecto muy motivador, que nos permitirá aportar confianza y credibilidad a través de nuestra experiencia como verificadores acreditados de Gases de Efecto Invernadero”.


Lean & Green se puso en marcha en 2017, y actualmente el proyecto suma 94 empresas en España, que en estos años han logrado un ahorro medio del 20% en las emisiones de GEI, lo que se traduce en un ahorro total de 7 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera.  Al sumarse a Lean & Green, las empresas se comprometen a reducir en un 20% las emisiones de GEI derivadas de sus procesos logísticos en un plazo máximo de cinco años. Tras cumplir con este primer objetivo, el programa marca nuevos avances para que las compañías avancen hacía la neutralidad climática y contribuir así al logro de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París (COP21). 


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas