En la fábrica de Mioveni (Rumanía), un Duster Extreme Gris Urban se ha convertido en el vehículo 10 millones producido por Dacia desde el nacimiento de la marca en 1968. Como cifras relevantes, la compañía destacan, desde la firma rumana englobada en Renault Group, 2,6 millones de unidades de Sandero y Sandero Stepway, el vehículo más vendido a clientes particulares en Europa desde 2017; 2,3 millones del modelo 1300 (y variantes); 2,1 millones Duster, el SUV más vendido a clientes particulares en Europa desde 2018; y 1,95 millones de Dacia Logan y Logan MCV
"Estamos muy orgullosos de haber superado la barrera simbólica de los 10 millones de vehículos producidos. Este resultado pone de manifiesto el éxito de una visión pragmática del automóvil, centrada en lo que de verdad es esencial para nuestros clientes. Valiéndose de su experiencia, Dacia va a continuar creciendo y seguirá proponiendo unos vehículos atractivos y adaptados al estilo de vida de sus clientes», ha declarado Denis Le Vot, director general de las marcas Dacia y LADA.
Dacia realizó el ensamblaje del primer vehículo, el Dacia 1100, en agosto de 1968. Al año siguiente, el modelo icónico Dacia 1300 dio lugar a toda una familia de derivados (berlina, break, coupé deportivo, vehículos comerciales) y se mantuvo en fabricación durante 35 años, dejando huella en el paisaje automovilístico rumano.
La adquisición de la marca por Renault Group en 1999 abrió un nuevo capítulo en la historia de Dacia.
Con el lanzamiento de Logan en 2004, Dacia se convirtió en un constructor con vocación internacional y el ritmo de las ventas se aceleró. En 2005, Dacia abrió una línea de producción fuera de Rumanía, en la factoría Somaca de Casablanca (Marruecos).
La diversificación de la gama de modelos (Sandero, Duster…) y su éxito inmediato hicieron necesario extender las capacidades de producción de manera sostenida. Así, la evolución se ha materializado en la inauguración de una nueva fábrica en la ciudad portuaria de Tánger (Marruecos) en 2012; la apertura en Orán en 2016 de una línea de producción exclusivamente destinada a las necesidades del mercado argelino; y el lanzamiento a partir de 2020 de la producción de Spring, el primer vehículo 100 % eléctrico de Dacia en la fábrica de Shyian en China. Hoy en día, los vehículos Dacia se venden en 44 países, principalmente en Europa y la cuenca mediterránea.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..