real time web analytics
Mercedes-Benz presenta el nuevo Clase T fabricado en Francia
Suscríbete

Mercedes-Benz presenta el nuevo Clase T fabricado en Francia

ClaseT 12
El nuevo Clase T ofrece una amplia gama de equipamientos destacados en el segmento. Foto: Mercedes-Benz
|

Mercedes-Benz ha presentado el Clase T, un  modelo completamente nuevo que combina la multifuncionalidad y la gran cantidad de espacio con un nivel de equipamiento de alta calidad. Clase T y su variante comercial, Citan, se basan en la plataforma CMF C/D de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi, para vehículos compactos y medianos. Comparten elementos con el Renault Kangoo y una próxima variante bajo la marca Nissan. Se fabrica en la planta francesa de Maubege de la Alianza.


El nuevo Clase T ofrece una amplia gama de equipamientos destacados en el segmento. El amplio equipamiento de seguridad de serie, con siete airbags y numerosos sistemas de asistencia a la conducción, lo convierten en un compañero moderno y fiable para las familias y todos aquellos que disfrutan de las actividades de ocio.


“La introducción del nuevo clase T supone una ampliación de nuestra cartera de vehículos con un auténtico monovolumen de gama alta, que conjuga como ningún otro modelo en este segmento habitabilidad y funcionalidad con estilo y confort", dice Mathias Geisen, director de Mercedes‑Benz Vans, quien añade que la Clase T es la opción perfecta para todos aquellos que necesitan mucho espacio en sus desplazamientos, desde familias activas hasta aficionados a los deportes. De ese modo proseguimos nuestra estrategia de crecimiento en los segmentos de gama alta.”


Mercedes-Benz confiere una nueva alta calidad al espacio interior en el segmento. Con ello, se sitúa en el nivel de la exitosa familia de vehículos compactos. El equipamiento de serie ya incluye, entre otros: sistema de infoentretenimiento MBUX con pantalla táctil de 7 pulgadas e integración de smartphones, volante multifunción con botones Touch Control, aire acondicionado, Keyless Start, tablero de instrumentos con pantalla en color de 5,5 pulgadas, asiento del conductor ajustable en altura, guantera cerrada, cubierta del espacio de carga y bolsillos en los respaldos de los asientos delanteros. Además, cabe destacar la iluminación interior en tecnología LED y, según el equipamiento, la iluminación de ambiente con hasta ocho tonos de color (La Líneas Style y Progressive).


La elección de los materiales también encarna el verdadero carácter premium. El apoyabrazos está forrado de serie en símil de cuero Artico negro. Para los apoyabrazos de las puertas y los paneles centrales de puerta, la Clase T adopta la moderna estructura fina Neotex de los modelos Mercedes-EQ totalmente eléctricos. Combina el tacto de la piel de nobuck con el neopreno de alta tecnología. El tablero de instrumentos siempre dispone de un elemento de adorno en negro brillante. El espacio interior y el compartimento de carga están forrados con moqueta. Y para una calidad todavía mayor, puede elegirse entre dos las líneas de equipamiento.


En el momento del lanzamiento al mercado, se ofrecen un motor diésel y otro de gasolina con dos niveles de potencia cada uno. Los motores de cuatro cilindros se caracterizan por su gran potencia incluso a bajas revoluciones y por sus optimizados valores de consumo de combustible. Para una aceleración aún más rápida, por ejemplo, al adelantar, el modelo diésel de 85 kW ofrece una función Overpower y Overtorque. A corto plazo, se activarán hasta 89 kW de potencia y 295 Nm de par. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los dos modelos diésel y el potente motor de gasolina se ofrece también un cambio de doble embrague de siete marchas (DCT).

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto