Los días 27 y 28 de abril, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, como representante vasco del sector, participará en la Feria Go Mobility by Mubil con un stand al que acudirá junto con entidades asociadas de la cadena de valor de la Movilidad. El evento, que se celebrará en el Recinto Ferial Ficoba, de Irún (Gipuzkoa), es el punto de encuentro profesional en el sur de Europa del ecosistema de la movilidad sostenible, impulsado por Mubil, con la colaboración del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ente Vasco de la Energía. El Clúster es entidad colaboradora y forma parte de su comité técnico.
Go Mobility by Mubil se celebra en el punto de convergencia de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Aquitania y reúne a los agentes de la cadena de valor de la movilidad sostenible e inteligente, fomentando intercambios de alto valor añadido e impulsando proyectos innovadores y la transformación industrial del territorio. Contará con zona de exposición en la que se congregarán un centenar de exhibidores, conferencias, mesas redondas y una zona de test.
El stand promovido por el clúster contará con la participación de las entidades asociadas Deustotech, Igarle, Moov, Nortegas, PTV, Puerto de Bilbao y el proyecto europeo SmartCTClusters. El espacio servirá para exponer las capacidades de los socios y constituirá un punto de encuentro para el sector. Por su parte, en la Feria también exhibirán de forma individual los socios CAF, Ceit, Dinycon, Ibil, Idom, Ingeteam, Irizar, Tecnalia, Universidad del País Vasco y Vicomtech.
AIMPLAS está desarrollando el proyecto H₂ODOR para reducir los olores en los coches con material reciclado libre de contaminantes. Su objetivo es desarrollar un material termoplástico libre de contaminantes y de olores para su uso en la industria de la automoción.
Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo de Carles Navarro en BASF el próximo 1 de octubre de 2025.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.