Los días 27 y 28 de abril, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, como representante vasco del sector, participará en la Feria Go Mobility by Mubil con un stand al que acudirá junto con entidades asociadas de la cadena de valor de la Movilidad. El evento, que se celebrará en el Recinto Ferial Ficoba, de Irún (Gipuzkoa), es el punto de encuentro profesional en el sur de Europa del ecosistema de la movilidad sostenible, impulsado por Mubil, con la colaboración del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ente Vasco de la Energía. El Clúster es entidad colaboradora y forma parte de su comité técnico.
Go Mobility by Mubil se celebra en el punto de convergencia de la Eurorregión Euskadi-Navarra-Aquitania y reúne a los agentes de la cadena de valor de la movilidad sostenible e inteligente, fomentando intercambios de alto valor añadido e impulsando proyectos innovadores y la transformación industrial del territorio. Contará con zona de exposición en la que se congregarán un centenar de exhibidores, conferencias, mesas redondas y una zona de test.
El stand promovido por el clúster contará con la participación de las entidades asociadas Deustotech, Igarle, Moov, Nortegas, PTV, Puerto de Bilbao y el proyecto europeo SmartCTClusters. El espacio servirá para exponer las capacidades de los socios y constituirá un punto de encuentro para el sector. Por su parte, en la Feria también exhibirán de forma individual los socios CAF, Ceit, Dinycon, Ibil, Idom, Ingeteam, Irizar, Tecnalia, Universidad del País Vasco y Vicomtech.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.