GCR Group ha formalizado la adquisición de la planta de Robert Bosch en Castellet i la Gornal, en Barcelona. La operación, que se enmarca en un contexto de un plan de inversión total de 100 millones de euros, permitirá reindustrializar la planta para convertirla en un centro de reciclaje de plástico, que se estima que estará operativo a principios de 2023, una vez se concedan las autorizaciones administrativas pertinentes. A su vez, este acuerdo estratégico continúa fortaleciendo la apuesta de GCR Group por el territorio, donde ya cuenta con tres grandes centros de producción propios ubicados en la Bisbal del Penedés, en Tarragona, y en Barberà del Vallès.
"Esta adquisición nos permite contribuir a reindustrializar el territorio, y continuar avanzando hacia nuestro objetivo de construir un futuro más sostenible para todos. La nueva planta de GCR Group nos ayuda a consolidar nuestra posición como referente europeo y global de soluciones innovadoras de plástico sostenible, con un compromiso firme con el cuidado del medioambiente y el desarrollo de las personas”, ha señalado Joan Prats, director general de GCR Group.
Prats también destaca la colaboración en esta operación de la Generalitat de Cataluña, el Consell Comarcal Alt Penedès, el Ayuntamiento de Castellet i La Gornal y otros colaboradores: “Nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo que nos han brindado estos organismos públicos, facilitando el acuerdo alcanzado entre las partes”. Con esta operación, GCR Group consolida su nueva etapa estratégica, iniciada con el nombramiento de Joan Prats como director general. La nueva hoja de ruta está basada en el lanzamiento de nuevos productos de valor añadido, la entrada en nuevos mercados y el aumento de su capacidad productiva.
“Las soluciones sostenibles de plástico deben jugar un papel protagonista en la consecución de los objetivos medioambientales que tenemos por delante como sociedad. Por ello, desde GCR Group, trabajamos para liderar esta transición sostenible a través de una fuerte apuesta por la innovación y el desarrollo, unas tecnologías de vanguardia, y una operativa excelente”, ha explicado Joan Prats, director general de GCR Group.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.