Jaguar Land Rover ha anunciado el nombramiento de un nuevo director ejecutivo de Ingeniería de Producto. Thomas Müller comenzará a trabajar de inmediato como responsable del desarrollo técnico tanto del hardware como del software de todos los nuevos vehículos de Jaguar y Land Rover. Müller toma el testigo de Nick Rogers, que decidió dejar Jaguar Land Rover en diciembre de 2021.
Müller cuenta con una amplia trayectoria de más de 20 años en el sector de la automoción, donde ha trabajado en diferentes puestos centrados en la investigación y el desarrollo, especialmente de chasis, ADAS y conducción autónoma. Llega a Jaguar Land Rover procedente del Grupo Volkswagen, donde ocupó diferentes puestos de liderazgo de ingeniería en Audi. Anteriormente, fue vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de ADAS y conducción autónoma de CARIAD, la filial de software de automoción del grupo Volkswagen.
Sobre su nombramiento, Müller ha señalado: "Estoy encantado de poder formar parte del equipo de Jaguar Land Rover en un momento clave de la transformación de la compañía. Es una oportunidad apasionante. Vamos a implementar principios ágiles, automatizar procesos de ingeniería y aplicar métodos innovadores de desarrollo de productos para convertir en realidad una nueva generación de modelos de Jaguar y Land Rover electrificados que plasmen nuestra filosofía de lujo moderno. Jaguar y Land Rover ya son célebres por su capacidad dinámica y diseño sin parangón. Estoy deseando poner mi granito de arena en el éxito de estas increíbles marcas y productos al promover una nueva era de digitalización y propulsión eléctrica".
Thierry Bolloré, Chief Executive Officer de Jaguar Land Rover, destaca: "Thomas no solo es un líder de ingeniería altamente cualificado y experimentado, sino que también tiene una personalidad humilde y accesible, por lo que estamos encantados de darle la bienvenida en Jaguar Land Rover. Su visión y los conocimientos que ha ido adquiriendo en sus más de dos décadas de experiencia en el sector serán una gran baza para apoyar a nuestros equipos y servirles de guía mientras aceleramos el ritmo en nuestro viaje hacia la simplificación y la electrificación".
Müller es la última incorporación a la junta directiva de Jaguar Land Rover, donde tendrá un papel crucial en la puesta en marcha de la estrategia Reimagine de la compañía: una reinvención basada en la sostenibilidad del lujo moderno, las exclusivas experiencias del cliente y el impacto social positivo. La estrategia se ha diseñado para ayudar a Jaguar Land Rover a conseguir la neutralidad en emisiones de carbono en toda su cadena de suministro, productos y operaciones antes de 2039.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.