Los clústeres de automoción de Aragón (CAAR), Cantabria (GIRA) Castilla y León (FACYL), Cataluña (CIAC), Comunidad Valenciana (AVIA), Galicia (CEAGA), La Rioja (AEIRioja) y Navarra (ACAN), la Sesión virtual “Programas de Apoyo a la Inversión Industrial, a la I+D+i y a la Sostenibilidad” con la participación del Ministerio de Industria y CDTI. La jornada se celebrará a través de Zoom en horario de 16:00 a 17:30 h.
En la jornada el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y CDTI explicarán las líneas de ayudas abiertas o que se van a publicar próximamente, que pueden resultar de interés `para el sector de automoción: Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial (FAIIP); Convocatoria de Apoyo a Planes de Innovación y Sostenibilidad en el ámbito de la Industria Manufacturera; Convocatoria de Apoyo a Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada (Activa Financiación), etc.
Abrirán la sesión David Romeral, director gerente del CAAR y Alejandro Cros, de la Subdirección General de Políticas industriales del Ministerio de Industria, quienes darán paso a las intervenciones de María de Eusebio y Juan Alberto Ortigosa, jefes del Área de Automoción de la Subdirección General de Políticas industriales, y María Pilar Román, responsable del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, así como con Gabriel Galán y Miguel González. de la secretaría general de Gestión y Ejecución de Programas de DGPYME y Mincotur.
Por otro lado, el 31 de marzo, FACYL y MCA (Madrid Clúster de Automoción) organizaron la sesión virtual “Estrategias ante Incidencias de Ciberseguridad en Entornos Industriales”. Tras la bienvenida por parte de Ana Núñez, Directora de Cluster FACYL y Enrique Gómez, Director de Operaciones MCA, se presentó un Diagnóstico de Situación de la Ciberseguridad y Recomendaciones, por José Antonio Cascallana, Director de C4IN Cybersecurity Innovation Center, Telefónica TECH Cyber & Cloud.
Conexión de Máquinas en Modo Seguro. Un Caso de Ciberseguridad en el Entorno Industrial, fue el título de la ponencia de Sara Robisco, IT Specialist, en IVECO España, a la que siguió Presentación de Soluciones para Monitorización y Detección Proactiva de Amenazas en Entornos Industriales, con Gabriel Álvarez, responsable de Innovación OT de C4IN Cybersecurity Innovation Center, Telefónica TECH Cyber & Cloudy, y Alvaro García, Area Manager – ICT & Industry 4.0 de Fundación CIDAUT. Este último presentó ipologías de Ataque, Vulnerabilidades y Ejemplos Prácticos de Ciberataques Identificados en el Último Mes, junto a Enrique Rodríguez, Ingeniero de Ciberseguridad de Fundación CIDAUT.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.