En las dependencias del Centro tecnológico de DFSK se emplaza el Estudio de Innovación de este fabricante de automóviles chino, centro comandado por Liu Hao, el lugar en el que se encuentran profesionales del departamento de NVH (ruidos, vibraciones y asperezas), expertos en escuchar los sonidos de cada coche y decidir cuáles son los que para algunas personas pueden llegar a ser molestos o discordantes durante la conducción.
Antes de que cualquier modelo se empiece a producir, el equipo técnico de DFSK lleva a cabo infinidad de pruebas y evaluaciones para trasladar a los ingenieros de desarrollo qué campos se han de afinar para lograr el mejor resultado; incluso con el desarrollo de sonidos específicos que identifiquen a la marca para los extremadamente silenciosos modelos 100% eléctricos. Actualmente, el Estudio de Innovación de DFSK está formado por más de 60 investigadores de NVH.
Un sonido de “gorgoteo”, como si se moviese el combustible dentro del depósito, o una ligera vibración constante que el conductor sienta a través del volante y los pedales, afectará negativamente a la experiencia de conducción, pero también al estado de ánimo de la persona.
Tras más de diez años de trabajo, Liu Hao ha creado, junto a un equipo de investigación, un completo sistema de detección y tratamiento de NVH para la marca. Una de las principales habilidades de este equipo es escuchar el sonido que emite el motor en la admisión, el escape, al conectarse el compresor del aire acondicionado… ignorando los sonidos finos o imperceptibles por la mayoría y centrándose en los que pueden alterar esa subjetiva sensación de calidad. Cuando un modelo emite un sonido extraño o vibra de forma anómala, gracias a su experiencia, son capaces de determinar rápidamente el origen y la causa del problema.
En su explicación, Liu Hao revela que: “Antiguamente las pruebas de NVH se iniciaban en la fase de pruebas de un vehículo, pero ahora, que se ha adelantado la fase de diseño de todo el conjunto, ya empezamos a trabajar detallada y precisamente en la fase de simulación, en la que incluso encontramos y resolvemos frecuencias o vibraciones que podrían aparecer posteriormente en la fase de pruebas”.
Liu Hao ha resumido más de diez años de trabajo en un compendio titulado “Automotive Vibration and Noise Performance – Fundamentals” (Fundamentos del comportamiento de las vibraciones y los ruidos en la automoción) que explica meticulosamente más de veinte fenómenos típicos de vibraciones y ruidos en el automóvil, con sus interrelaciones y principios de actuación. Además, ofrece un detallado esquema de las posibles causas de los fenómenos de vibración y ruido, así como ideas para resolverlos.
Hasta hace no mucho tiempo, centrados en los tradicionales vehículos con motor de combustión, se buscaba que los coches fueran lo más silenciosos que fuese posible. Entonces, la principal responsabilidad de los ingenieros de NVH era reducir y eliminar ruidos y atenuar las vibraciones al confort del cuerpo humano. Ahora, con el rápido desarrollo de los vehículos 100% eléctricos, los ingenieros han empezado a pasar de restar sonidos a añadirlos en estos silenciosos vehículos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.