El Consejo de Administración de Renault Group se reunió el 23 de marzo y aprobó con carácter de aplicación inmediata la suspensión de las actividades de la planta del grupo en Moscú. Operativa desde 2005, la planta rusa cuenta con una plantilla de unas 1.850 personas (a fecha de diciembre de 2020) encargadas de operaciones de ensamblaje de carrocerías y plataforma logística. En 2020, salieron de sus líneas de fabricación 18,955 unidades del modelo Kaptur y 12,320 del Arkana, ambos de la marca Renault, 34.180 unidades de la anterior generación del Dacia Duster y 141 del nuevo, y 10.239 unidades del Nissan Terrano, con un clara proyección para el mercado local y limítrofes.
Por otro lado, el Grupo está evaluando las posibles opciones respecto a su participación en el constructor local AVTOVAZ, actuando de forma responsable con sus 45.000 empleados en Rusia. Renault Group recuerda que ya está implementando las medidas necesarias para cumplir con las sanciones internacionales.
En consecuencia, Renault Group se ve obligado a revisar sus perspectivas financieras para 2022 con un margen operacional del Grupo del orden del 3% (frente al ≥ 4% anterior) y un free cash-flow operacional de Automóvil positivo (frente a ≥ 1.000 M€ anteriormente).
En el momento de los resultados de la primera mitad de 2022, deberá registrarse un cargo por ajustes no monetarios por valor de los activos tangibles, intangibles y del fondo de comercio consolidados del Grupo en Rusia. A 31 de diciembre de 2021, este valor ascendía a 2.195 millones de euros. Fuentes de la compañía subrayan que Renault Group sigue centrado en la aplicación de su Plan Estratégico Renaulution. El Grupo mantiene su política comercial orientada al valor, refuerza su competitividad y acelera su programa de reducción de costes.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.