real time web analytics
​Los clústeres exigen al Gobierno medidas para corregir la subida de los precios de la energía
Suscríbete

​Los clústeres exigen al Gobierno medidas para corregir la subida de los precios de la energía

Image2
Los ocho clústeres nacionales agrupan un total de 800 entidades del sector de la automoción
|

Ante la subida exponencial de los precios de la energía, los clústeres de automoción españoles ACAN (Navarra), AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria) han querido advertir al gobierno de que “el incremento exponencial del precio de la energía está destrozando las cuentas de las empresas por el incremento de los costes fijos y variables y, por lo tanto, de la economía española. Ya hay demasiadas empresas que han visto reducido o anulado su margen de beneficio, por lo que ahora mismo, tenemos empresas que no obtienen ningún rendimiento de su actividad. De hecho, algunas de ellas han tenido que cambiar los turnos a fin de semana para intentar reducir el gasto en energía”.


El precio medio de la energía en 2020 fue de 36,96 € / MWh y en 2021 subió hasta los 111,93 € / MWh de media. De hecho, y como ejemplo, la escalada de precios en los últimos meses ha sido la siguiente: 156,14 € / MWh. (septiembre 2021), 199,90 € / MWh. (octubre 2021), 193,43 € / MWh. (noviembre 2021), 239,16 € / MWh. (diciembre 2021), 201,72 € / MWh. (enero 2022) y 200,22 € / MWh (febrero 2022).


“Queremos recordar que nuestro sector es intensivo en el consumo energético por lo tanto para la automoción el coste de la energía es un factor crítico que marca de manera decisiva nuestra posición competitiva. Los ocho clústeres nacionales agrupan un total de 800 entidades del sector de la automoción, de las cuales 500 de ellas son Pymes. Si traducimos esto en datos de facturación, el conjunto de entidades supera los 73.000 millones de euros y en empleo suman un total de 266.000 puestos de trabajo”, explican los clústeres.


Para las asociaciones, “la crisis a la que nos conduce esta situación comportará el cierre masivo de compañías y la consecuente pérdida de puestos de trabajo. Además de la bajada del PIB nacional ya que recordemos que nuestra industria aporta un 10% de la riqueza del país. La estructura de precios del sector energético debe ser actualizada porque si bien en su momento podía tener una razón de ser, es evidente que ahora mismo el sistema es perjudicial para garantizar el futuro de las empresas españolas. Por todo esto, consideramos imprescindible que el Gobierno emprenda todas las acciones necesarias para ayudar a los hogares, sin olvidar a los grandes consumidores industriales”

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas