Stellantis ha lanzado la red internacional de mujeres Women of Stellantis, complementado por las actividades locales de los empleados en toda la compañía. “La diversidad y la inclusión son esenciales para mantener la voluntad de la empresa de convertirse en una compañía tecnológica de movilidad sostenible, reconociendo que los mejores resultados se obtienen cuando los empleados despliegan todo su potencial de trabajo”, explican fuentes del grupo.
"Cuando la diversidad y la inclusión se integran a todos los niveles de la empresa refuerzan el rendimiento y alimentan el desarrollo de productos innovadores, pero, además, son igualmente esenciales para representar las necesidades de nuestros clientes", ha declarado Xavier Chéreau, director de Recursos Humanos y Transformación de Stellantis. “Mejorar la representación, la promoción y la influencia de las mujeres en el seno de Stellantis es necesario y supone una auténtica fuente de orgullo para nuestra empresa”.
La estrategia de diversidad y de inclusión de Stellantis se basa en acciones mundiales y regionales organizadas en cuatro ámbitos: compromiso, aprendizaje y sensibilización, relación marca-empleado y expresión de los trabajadores. En 2030, Stellantis pretende que más de un 35% de los puestos de dirección estén ocupados por mujeres. En 2021, las mujeres ocupaban el 24% de los puestos de dirección a nivel mundial lo que supuso un aumento de cuatro puntos en relación con su representación en las empresas precedentes en 2020.
La red internacional de mujeres de Stellantis apoya a la empresa en su recorrido de diversidad y de inclusión. Women of Stellantis es el resultado de la fusión de las dos redes de mujeres de las antiguas compañías. A escala mundial, Women of Stellantis representa y apoya a más de 3.000 integrantes en 26 países. Women of Stellantis se centrará en amplificar los esfuerzos de la empresa por mejorar la representación y la evolución de las mujeres y asegurará que las voces, las perspectivas y la agudeza de las mujeres de Stellantis tengan influencia en las estrategias comerciales y de producto, así como en el éxito competitivo de la compañía.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.