Durante sus 25 años de vida, se han vendido más de 357.000 unidades del Subaru Forester en Europa. Su producción global acumulada alcanza los 4,5 millones de unidades en estas dos décadas y media. Este año, la marca japonesa presenta una importante actualización del diseño del modelo, unida a una clara mejora en su equipamiento.
Está equipado con las últimas tecnologías en seguridad englobadas bajo la cuarta generación del sistema EyeSigh. Este sistema presenta un campo de visión mucho más amplio, ya que prácticamente se ha duplicado, e incorpora 11 funciones de seguridad, tres de las cuales son novedad: la dirección automática de emergencia, el control de crucero adaptativo con centrado de carril y la prevención de salida de carril mejorando el reconocimiento de la línea divisoria de la calzada (césped o borde de la carretera).
El nuevo Forester, que se fabrica en la factoría de Yajima en Gunma (Japón) está construido sobre la Plataforma Global de Subaru (SGP) que ofrece un desempeño dinámico que resulta en una conducción y estabilidad superiores, unas prestaciones mejoradas, una dirección más sensible, y vibraciones excepcionalmente bajas. Los resortes helicoidales renovados y los amortiguadores de la suspensión delantera y trasera brindan una comodidad de conducción más refinada y un manejo más ágil.
Ofrece una combinación del S-AWD con un sistema de propulsión e-Boxer que incorpora un motor de 2.0 litros de inyección directa y cuatro cilindros horizontalmente opuestos, junto con un motor eléctrico dentro de la transmisión Lineartronic, logrando una aceleración más suave, un 30% más lineal y un par altamente sensible. El sistema ajusta la relación de distribución de potencia entre el motor de inyección
directa de 2.0 litros y el motor eléctrico para adaptarse a las condiciones de conducción, cambiando
entre tres modos de conducción: conducción con motor, conducción eléctrica y asistencia del motor.
Desde parado o a baja velocidad, el motor eléctrico solo alimenta el vehículo, para una conducción silenciosa y sin emisiones. Dependiendo del estado de la batería, el modelo puede conducir de forma totalmente eléctrica distancias de hasta aproximadamente 1,6 km y alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. A velocidades medias, la potencia combinada de ambos motores proporciona una aceleración de respuesta inmediata, lineal y de bajo consumo, mientras que a alta velocidad el motor de 2.0 l impulsa el vehículo mientras recarga la batería.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).