Una nueva edición del Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 comienza, este jueves 3 de marzo, en Burgos, con un potente programa de ponencias y debate de día y medio en su primera jornada, bajo el lema "Automoción, Motor Económico". En este 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, organizado por el Comité de Automoción de la Asociación Española de la Calidad (AEC) se trataran principalmente los siguientes temas: conectividad y ciberseguridad, descarbonización del sector de la automoción y la digitalización en la cadena de suministro.
El programa del Congreso se estructura en el siguiente orden:
Durante el día 3 de marzo, con Rafa Rioja, presentador CyL TV, como conductor del evento, el congreso se desarrollará con una sucesión de ponencias y coloquios.
9:30-Bienvenida al Congreso
Óscar Gil, presidente del Comité AEC Automoción
09:35-10:00 Bienvenida institucional
Beatriz López Gil, presidenta de AEC
Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos
Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la Pyme, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
10:00-10:30 Entrevista
Jesús Pascual, CEO de Grupo Antolin
10:30-11:00 Conferencia | “Grandes desafíos y oportunidades en el sector de automoción”
Francisco J. Riberas Mera, presidente ejecutivo de Gestamp y presidente de SERNAUTO
11:00-11:20 Conferencia | “Liderazgo por valores”
Miquel Jordà, CEO y presidente, Eurofirms Group
11:20-11:50 Café y Networking
11:50-12:20 Diálogo Win -Win | «Confianza y futuro»
Óscar Ibáñez, Manufacturing and Corporate Quality Director de Grupo Antolin
Ignacio Álvarez, CEO de Mecacontrol
12:20-12:40 Conferencia | “CUPRA, un nuevo impulso”
Carlos Galindo, Gerente Product Marketing de CUPRA
12:40-13:00 Conferencia | «Apoyo a la Industria y la Pyme en el Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia»
Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la Pyme, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
13:00-14:00 Mesa debate | «Automoción, motor económico»
Modera: Rafa Rioja, Presentador CyL TV
Participan:
Mª Luz Villamor, Senior Manager Calidad Proveedores de Mercedes Benz España
Alberto Moreno, Corporate Purchasing & Quality Managing Director de Gestamp
Eduardo Quintanal, Plant Manager de Clarios EMEA
Jorge Olalla, Responsable de Calidad, Seguridad y Medio ambiente de Bridgestone
Ricardo García, vicepresidente ejecutivo de Benteler
14:00-14:20 Conferencia | “Manufacturing 4.0; clave en la estrategia de Renault Group”
José Martín-Vega, Director del Polo Industrial Iberia Vehículo del Grupo Renault
14:20- 15:30 Almuerzo y Networking
Presentadora de la sesión de tarde: Cecilia Medina, Responsable de I+D+i y Formación de SERNAUTO
15:30-16:15 Sesión 1 – “Hacia la descarbonización del sector de automoción”
Modera: Roberto Cossio, Plant Manager Palencia & Burgos de Benteler
Participan:
16:15-17:00 Sesión 2 – “Conectividad y ciberseguridad en un entorno de calidad”
Modera: Pere Horta, Director de IT de Trigo
Participan:
17:00-17:45 Sesión 3 – “La digitalización en la cadena de suministro”
Modera: Tania Arellano, Account Manager de Polyworks Europa
Participan:
La clausura del 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 corresonderá a Óscar Gil, presidente del Comité AEC Automoción y el viernes 4 de marzo se realizará sendas visitas técnicas a las fábricas burgalesas de Bridgestone, Grupo Antolin, Gonvarri y Molteplas (Grupo Mecacontrol).
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.