Una nueva edición del Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 comienza, este jueves 3 de marzo, en Burgos, con un potente programa de ponencias y debate de día y medio en su primera jornada, bajo el lema "Automoción, Motor Económico". En este 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, organizado por el Comité de Automoción de la Asociación Española de la Calidad (AEC) se trataran principalmente los siguientes temas: conectividad y ciberseguridad, descarbonización del sector de la automoción y la digitalización en la cadena de suministro.
El programa del Congreso se estructura en el siguiente orden:
Durante el día 3 de marzo, con Rafa Rioja, presentador CyL TV, como conductor del evento, el congreso se desarrollará con una sucesión de ponencias y coloquios.
9:30-Bienvenida al Congreso
Óscar Gil, presidente del Comité AEC Automoción
09:35-10:00 Bienvenida institucional
Beatriz López Gil, presidenta de AEC
Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos
Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la Pyme, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
10:00-10:30 Entrevista
Jesús Pascual, CEO de Grupo Antolin
10:30-11:00 Conferencia | “Grandes desafíos y oportunidades en el sector de automoción”
Francisco J. Riberas Mera, presidente ejecutivo de Gestamp y presidente de SERNAUTO
11:00-11:20 Conferencia | “Liderazgo por valores”
Miquel Jordà, CEO y presidente, Eurofirms Group
11:20-11:50 Café y Networking
11:50-12:20 Diálogo Win -Win | «Confianza y futuro»
Óscar Ibáñez, Manufacturing and Corporate Quality Director de Grupo Antolin
Ignacio Álvarez, CEO de Mecacontrol
12:20-12:40 Conferencia | “CUPRA, un nuevo impulso”
Carlos Galindo, Gerente Product Marketing de CUPRA
12:40-13:00 Conferencia | «Apoyo a la Industria y la Pyme en el Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia»
Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la Pyme, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
13:00-14:00 Mesa debate | «Automoción, motor económico»
Modera: Rafa Rioja, Presentador CyL TV
Participan:
Mª Luz Villamor, Senior Manager Calidad Proveedores de Mercedes Benz España
Alberto Moreno, Corporate Purchasing & Quality Managing Director de Gestamp
Eduardo Quintanal, Plant Manager de Clarios EMEA
Jorge Olalla, Responsable de Calidad, Seguridad y Medio ambiente de Bridgestone
Ricardo García, vicepresidente ejecutivo de Benteler
14:00-14:20 Conferencia | “Manufacturing 4.0; clave en la estrategia de Renault Group”
José Martín-Vega, Director del Polo Industrial Iberia Vehículo del Grupo Renault
14:20- 15:30 Almuerzo y Networking
Presentadora de la sesión de tarde: Cecilia Medina, Responsable de I+D+i y Formación de SERNAUTO
15:30-16:15 Sesión 1 – “Hacia la descarbonización del sector de automoción”
Modera: Roberto Cossio, Plant Manager Palencia & Burgos de Benteler
Participan:
16:15-17:00 Sesión 2 – “Conectividad y ciberseguridad en un entorno de calidad”
Modera: Pere Horta, Director de IT de Trigo
Participan:
17:00-17:45 Sesión 3 – “La digitalización en la cadena de suministro”
Modera: Tania Arellano, Account Manager de Polyworks Europa
Participan:
La clausura del 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 corresonderá a Óscar Gil, presidente del Comité AEC Automoción y el viernes 4 de marzo se realizará sendas visitas técnicas a las fábricas burgalesas de Bridgestone, Grupo Antolin, Gonvarri y Molteplas (Grupo Mecacontrol).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.