real time web analytics
GANVAM prevé un aumento del 50% en las ventas de eléctricos puros en 2022
Suscríbete

GANVAM prevé un aumento del 50% en las ventas de eléctricos puros en 2022

EXpo Ganvam 1
IFEMA MADRID albergó eXpoGANVAM el 25 de febrero. Foto: IFEMA MADRID
|

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, señaló, en el marco del encuentro eXpoGANVAM, que tuvo lugar el 25 de febrero en el calendario de eventos de IFEMA MADRID Motor & Mobility, que los eléctricos puros aumentarán sus matriculaciones más del 50%, hasta las 36.000 unidades, frente al pasado año, lo que supondrá multiplicar por 3,5 las cifras de 2019, última referencia prepandemia.


De igual forma, las matriculaciones de vehículos híbridos (tanto enchufables como no enchufables) crecerán un 14% en 2022, hasta superar las 150.000 unidades; mientras que los vehículos de GLP aumentarán un 19% respecto al pasado, con unas 17.000 unidades. Como consecuencia, al cierre del ejercicio casi una de cada cuatro matriculaciones corresponderá a vehículos de propulsiones alternativas.


En este contexto, más del 60% de las operaciones tendrá como protagonistas a vehículos de más de diez años, lo que supone un freno a la renovación del parque y a la consecución de los objetivos de descarbonización. Según los datos del a consultora analista de mercados MSI para la patronal de la distribución oficial e independiente, las matriculaciones de turismos, por su parte, cerrarán 2022 con un volumen cercano a las 887.000 unidades (+3,2%), lo que supone encadenar tres años por debajo de las 900.000 unidades y alejarse un 29,5% de las cifras prepandemia.


Según el presidente de GANVAM, Raúl Palacios, “las cifras nos hacen preguntarnos si de la misma manera que no se han recuperado los volúmenes anteriores a la crisis económica de 2008, va a ser posible recuperar los niveles prepandemia. Tendencias como la movilidad por suscripción -que en 2030 concentrará casi 7 de cada diez matriculaciones- nos hacen pensar que asistiremos a una reducción del volumen del parque en favor de una mayor tasa de utilización de los vehículos”.


La crisis de los microchips lastrará el mercado de vehículos de ocasión, que caerán un 2,1% en 2022, hasta situarse en el entorno de 1,95 millones de unidades vendidas, según previsiones de MSI para GANVAM. De esta forma, las ventas de vehículos de ocasión seguirán arrastrando las consecuencias de la falta de stock de modelos de hasta cinco años, que caerán alrededor de un 8,6% como resultado de que empresas y alquiladoras no están “fabricando” estos modelos al no poder renovar sus flotas.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto