real time web analytics
Audi abre un nuevo centro de producción para modelos eléctricos en China
Suscríbete

Audi abre un nuevo centro de producción para modelos eléctricos en China

Audi  inversiones 2018 8202
La factoría llevará a cabo la producción para el mercado chino de coches eléctricos basados en la plataforma PPE. Foto: Audi
|

Audi sigue avanzando en la electrificación de su gama de modelos también en China. Con la Audi-FAW NEV Company, la marca de los cuatro aros marca el camino para ampliar su oferta de eléctricos, construyendo una nueva planta para fabricar sus modelos basados en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE). En los últimos meses, la empresa fundada conjuntamente por Audi y su socio FAW ha alcanzado un nuevo récord: después de intensos preparativos, la construcción de la nueva planta en Changchun está lista para comenzar. La fábrica tendrá una capacidad de producción de más de 150.000 coches eléctricos al año; además, la producción será neutra en emisiones de CO2 y estará totalmente conectada.


“La Audi-FAW NEV Company desempeñará un papel fundamental en nuestra estrategia de electrificación en China. Estamos entusiasmados por haber alcanzado otro importante logro en la realización de este proyecto junto con nuestro socio FAW. Ahora podemos centrar todos nuestros esfuerzos en seguir dando forma a la compañía, así como comenzar con la construcción de la nueva planta”, afirma Markus Duesmann, CEO de Audi.


Aprovechando una superficie de aproximadamente 150 hectáreas, se construirá a finales de 2024 una moderna fábrica para producir los modelos totalmente eléctricos de Audi. “Como nuevo centro de producción de Audi, la planta establecerá estándares de digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Con la creación de la nueva Audi-FAW NEV Company, daremos un nuevo impulso a la movilidad eléctrica en China”, afirma Jürgen Unser, presidente de Audi China. Se pondrá en marcha una arquitectura informática completamente nueva para conectar todos los procesos de la planta.


El programa medioambiental Mission:Zero establece los parámetros de sostenibilidad, garantizando que la producción en la fábrica de Changchun será neutra en CO2 y estará totalmente conectada. Las áreas de producción de la planta incluirán un taller de prensado, construcción de carrocerías, taller de pintura y línea de ensamblaje final, además de una línea de ensamblaje de baterías. Cuando concluya la época de heladas en Changchung, se comenzarán a construir los primeros edificios.


La nueva planta de Changchun será el primer centro de producción en China en el que sólo se fabricarán modelos de Audi totalmente eléctricos. Con una capacidad anual de más de 150.000 coches, la factoría desempeñará un papel fundamental en el proceso de electrificación de la gama de productos de Audi para el mercado chino. Inicialmente, está prevista la producción de tres modelos basados en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), una plataforma desarrollada conjuntamente con Porsche. Los primeros coches que saldrán de la línea serán un SUV eléctrico y una berlina eléctrica. La Audi-FAW NEV Company es la primera empresa de cooperación con participación mayoritaria de Audi en China. El CEO, Helmut Stettner, también asumirá la dirección de la nueva planta.

   Audi despliega un proyecto piloto de inteligencia artificial en producción
   Audi pone en marcha un charging hub de Núremberg
   Audi desarrolla un centro de desarrollo de baterías de alto voltaje en Neckarsulm
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas