real time web analytics
​Molweld apuesta por la sostenibilidad en su XX aniversario
Suscríbete

​Molweld apuesta por la sostenibilidad en su XX aniversario

IMG 7947
La firma emplea a 18 trabajadores y acaba de instalar 104 placas solares en las cubiertas de su sede en Cuarte de Huerva. Foto: Molweld
|

La empresa familiar Molweld, especializada en la fabricación de moldes multicavidad pequeños y medianos de alta precisión y complejidad, ha culminado la celebración de su XX aniversario con la visita de Arturo Aliaga, vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón. En estos 20 años, Molweld ha producido casi 33 millones de piezas para los sectores de la automoción, menaje o electrodomésticos y más de 400 moldes de inyección.


Fundada en 2001 por Juan Carlos Gracia y Susana Virgos, Molweld, que es miembro del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), ocupa unas instalaciones de 2.000 metros cuadrados en el polígono Valdeconsejo de Cuarte de Huerva. La firma aragonesa, que en 2020 facturó 2,3 millones de euros, consolida su crecimiento tras varios ejercicios consecutivos de aumento en su cifra de negocio y con una plantilla de 18 personas, siete más que hace dos años.


La empresa se refuerza periódicamente con inversiones en tecnología y maquinaria de última generación dentro de su sector, apartado al que ha destinado un millón de euros en los tres últimos años. Entre sus últimas adquisiciones, destacan un centro de mecanizado paletizado que reduce el tiempo entre cambio de placas, permitiendo trabajar las 24 horas, y un robot Erowa que lo conecta con las máquinas de erosión para poder almacenar y utilizar todos los electrodos que se fabrican directamente en máquina sin perder tiempo en cambiarlos manualmente.


Todos sus centros de mecanizado tienen incorporado dentro de la propia máquina un software especializado de medición tridimensional, capaz de medir todos los puntos antes y después de cada mecanizado, lo que garantiza unas medidas exactas y elimina el factor de error humano. También se ha reforzado con la compra de un torno mecanizado y un software de estudio reológico.


Además, en Molweld han desarrollado una plataforma digital que permite a sus clientes poder hacer un seguimiento online de los moldes que están en proceso de fabricación. A través de ese sistema se le otorga un control visual instantáneo de todos los proyectos que tiene en activo, pudiendo monitorear cada etapa del desarrollo del molde, acceder a imágenes y conocer el tiempo restante para su finalización.

Recientemente, Molweld ha renovado su página web, su imagen corporativa y su presencia en las redes sociales, abriendo su fábrica vía online para mejorar la comunicación externa y la experiencia de sus clientes.


En la misma línea de modernización, su objetivo es ser cada vez más autosuficiente y generar una cantidad de residuos mínima. Con el fin de lograrlo, se han instalado 104 paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de sus naves con los que generan alrededor de 66 kilovatios hora (kWh) al año, lo que cubre la mitad de sus necesidades energéticas y supondrá un ahorro de 150.000 euros en electricidad y una reducción de emisiones de CO2 de casi 24 toneladas anuales.  

MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas
Lo más visto