Stellantis Vigo está implantando un nuevo sistema de gestión inteligente de la estufa de Cataforesis en Pintura (nave F), que le permitirá lograr una mayor eficiencia en la explotación de la instalación.
La cataforesis es uno de los tratamientos al que se somete la carrocería de un vehículo en el proceso Pintura para obtener una buena resistencia física a la corrosión. Es un proceso totalmente automatizado que se aplica al inicio del proceso de pintura.
Específico e inédito en el mercado, el nuevo software va a regular el consumo de las estufas (gas y electricidad) y reducir significativamente las emisiones de CO2, asegurando la sostenibilidad de este proceso sin comprometer ni la eficiencia ni su calidad. Se alimenta del big data Pintura y tendrá capacidad de auto-aprendizaje.
La aplicación, que estará en marcha en el último trimestre del año, adapta el comportamiento de la estufa de Cataforesis a las condiciones reales del proceso, teniendo en cuenta el número de vehículos en el circuito y su volumen, que dada la diversidad de modelos producidos en la factoría de Vigo hace más compleja su configuración.
Este proyecto ha sido apoyado financieramente mediante una ayuda cercana a los 200.000 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y coordinada por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética y gestionada por el Instituto Energético de Galicia (INEGA).
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.