Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital) es el proyecto puesto en marcha por Stellantis Vigo, en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas del Programa de la Fábrica Intelixente de la Xunta de Galicia, con el objetivo de contribuir a incrementar la competitividad y reforzar el tejido empresarial del Sector de Automoción de Galicia.
Con la participación de CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia), Gradiant, centro privado de tecnología TIC, Aimen, centro tecnológico de fabricación avanzadam y la Universidade de Vigo, Facendo 4.0 prevé una inversión de 22,3 millones de euros en la investigación de nuevas soluciones tecnológicas para la fábrica del futuro, el vehículo del futuro y la conectividad, que permitirán situar a Stellantis Vigo en la vanguardia de las últimas tecnologías y de la eficiencia energética.
En el ámbito de la Fábrica del Futuro se pretende generar nuevo conocimiento sobre procesos productivos, flexibles, con la mínima huella de carbono, para la fabricación de vehículos eléctricos. De cara al Vehículo del Futuro se estudiarán nuevos sistemas e interfaces conectadas e inteligentes que permitan el desarrollo de innovadores productos y dispositivos para las futuras gamas de vehículos eléctricos.
En materia de Conectividad e Infraestructura IT se investigará y evaluarán las tecnologías asociadas a la conectividad, el IoT y el cloud para mejorar las prestaciones (disponibilidad, seguridad, automatización, agilidad) y la competitividad de la infraestructura IT que da servicio a los procesos y productos. Con un periodo de ejecución de 31 meses, que concluye en 2023, los socios de Facendo 4.0 invertirán 22,3 millones de euros, con una ayuda pública de 12,2 millones de euros de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), y cofinanciado con cargo a los fondos Feder de la Unión Europea.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.