real time web analytics
​Cidetec y el LCOE firman un acuerdo para homologación de baterías
Suscríbete

​Cidetec y el LCOE firman un acuerdo para homologación de baterías

MUBIL CIDETEC 1
Cidetec y el LCOE ofrecerán un servicio integral de ensayo para la certificación. Foto: Cidetec
|

Hasta el momento las posibilidades de certificación de baterías en España han estado limitadas, tanto por los escasos laboratorios capaces de hacerse cargo, como por la creciente saturación de los mismos, especialmente en lo que se refiere a ensayos eléctricos especializados. 


Cidetec Energy Storage, consciente de la creciente demanda, inauguró en febrero de 2021 un nuevo Laboratorio de Ensayos de Baterías ubicado en el Polo Mubil de Electromovilidad y Almacenamiento de Energía, con una inversión de más de 6 millones de euros en equipamiento, para atender las necesidades de testeo tanto de los propios proyectos de investigación y desarrollo, como las solicitudes directas de otras empresas.


Con el fin de poder ofrecer un servicio integral de ensayo para la certificación, para la evaluación de la conformidad y la homologación de baterías, Cidetec y LCOE, como laboratorio de ensayos y servicio técnico de homologación de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (FFII), deciden firmar un acuerdo de colaboración para la prestación de este tipo de servicios avanzados aprovechando la ya exitosa trayectoria de colaboración y las sinergias existentes entre ambas organizaciones.


En virtud de este acuerdo, se podrán realizar ensayos de certificación y homologación de baterías para tracción eléctrica y otros usos en las instalaciones de Cidetec Energy Storage con técnicos de LCOE, que, como servicio técnico de homologación acreditado, será quien emita los certificados de conformidad correspondientes o bien el Acta de ensayos para la homologación como sistema de acumulación de energía eléctrica recargable (REESS), según el Reglamento CEPE-ONU 100.03. Esta actividad se complementa con las capacidades adicionales existentes en las instalaciones del propio LCOE, configurando una oferta integral a disposición de la industria nacional e internacional.

   CIDETEC, AIMPLAS y AITIIP participan en el proyecto INN-PRESSME
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas