real time web analytics
CIDETEC, AIMPLAS y AITIIP participan en el proyecto INN-PRESSME
Suscríbete

CIDETEC, AIMPLAS y AITIIP participan en el proyecto INN-PRESSME

INN PRESSME CIDETEC (2)
El objetivo específico de CIDETEC en este proyecto es actualizar dos de sus Líneas Piloto. Foto: CIDETEC
|

La Unión Europea, a través del programa Horizonte 2020, ha destinado 14,5 millones de euros para reemplazar los productos derivados del petróleo por productos biológicos en las industrias del embalaje, la automoción y otros bienes de consumo.  En ese contexto, el proyecto INN-PRESSME funcionará como un ecosistema en el que se desarrollarán embalajes, soluciones de energía y transporte y otros bienes de consumo reciclables y/o biodegradables.


El proyecto se coordinará desde el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia y contará con la participación otras 26 organizaciones europeas de nueve países diferentes, entre las que se encuentran los centros tecnológicos vasco CIDETEC, que colabora a través de sus ramas Surface Engineering y Energy Storage, valenciano AIMPLAS y aragonés AITIIP. También está el proveedor de piezas complejas y de decoración para automoción, Maier.


El núcleo del nuevo ecosistema INN-PRESSME (cuyo nombre completo en inglés es: “Open innovation ecosystem for sustainable plant-based nano-enabled biomaterials deployment for packaging, energy/transport, and consumer goods”) está formado por dispositivos piloto de diez socios europeos. Los servicios del ecosistema permiten desarrollar nuevos productos reciclables y biodegradables de alto valor agregado, así como soluciones para reemplazar a los productos derivados del petróleo.


Uno de los objetivos de este proyecto basado en el principio de innovación abierta es expandirse a un ecosistema para la investigación que ofrezca servicios piloto para empresas de diferentes tamaños a nivel europeo. El ecosistema ofrece a las empresas la posibilidad de minimizar riesgos a la hora de desarrollar nuevos productos y acelerar su acceso al mercado.


El objetivo específico de CIDETEC en este proyecto es actualizar su Línea Piloto para la formulación de tintas (CIDETEC Surface Engineering) y su Línea Piloto para recubrimiento en continuo (CIDETEC Energy Storage), que se utilizará para aumentar los electrolitos y lodos a base de (nano) celulosa para aplicaciones en etiquetas inteligentes (específicamente, visualizadores electrocrómicos y baterías) y ultracondensadores.



INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas