«Elegante y tecnológico». Así es como Gilles Vidal, director de Diseño de la marca Renault, califica Nuevo Renault Austral, el nuevo SUV del segmento C, que se va a fabricar en la factoría del constructor francés en Palencia. Manteniendo los códigos de la gama actual, los equipos de diseño han querido proponer un vehículo distinguido, refinado y moderno.
Los diseñadores han utilizado las herramientas que hacen que un SUV sea atractivo -proporciones, relaciones de tamaño, voladizos y tamaño de las ruedas- y se han centrado en conseguir un aspecto musculoso. El resultado es un SUV lleno de carácter, pero que también es civilizado. Afilado, atlético y moderno, Renault Austral cuenta con unas proporciones enfocadas a ofrecer una sensación de robustez y agilidad.
El diseño Renault, desde hace tiempo sensual e inspirado en los seres vivos, está viviendo una transformación. Así, las líneas sobre los pasos de rueda crean una sensación renovada de estructura. Las líneas fuertes y dinámicas de Austral reflejan el nuevo lenguaje de diseño de la marca francesa. "Renault Austral combina elementos de estilo fuertes que le confieren un diseño dinámico y elegante. Su calidad es visible a primera vista. Hemos reducido la separación entre paneles de la carrocería y perfeccionando los ajustes, de tal manera que transmite de inmediato una sensación de calidad", declara Gilles Vidal, director de Diseño de la marca Renault.
Los rasgos estilísticos de Renault Austral incluyen un pliegue claro y estructurado que recorre la parte inferior de la carrocería. Inclinado hacia la parte delantera del vehículo, confiere a la silueta un aspecto dinámico. Este nuevo lenguaje de formas se diferencia de las líneas horizontales más tradicionales, que antes eran paralelas al suelo. Cuando se observa desde el lateral, Austral parece saltar hacia delante, como si estuviera en movimiento.
La iluminación delantera y trasera de Austral aporta el aspecto tecnológico. En la parte trasera, dos imponentes luces en forma de C se unen al logo creando un efecto espectacular. El tratamiento es similar en la parte delantera del vehículo con faros y una calandra que no pasan desapercibidos. Estrenada en Renault Megane E-TECH 100% eléctrico, la tecnología micro-óptica consiste en una placa de plexiglás en cuya superficie o material se han grabado líneas y motivos. Cuando el plexiglás se ilumina con LED, todas las zonas grabadas se iluminan con un efecto visual preciso, vivo e identificable.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.