Ami es parte integrante de la estrategia de electrificación de Citroën y ha encontrado su espacio en el mercado de la micro-movilidad creando un nuevo segmento: el del cuadriciclo eléctrico monoplaza, ultra-compacto, accesible por edad y por precio, protector y, en definitiva, una alternativa a los vehículos de 2 ruedas y al transporte público. "Como vehículo multiuso, se comparte en el seno de la familia cuando los adolescentes aceptan prestárselo a sus padres", explica el fabricante.
“El nuevo concepto Citroën Autonomous Mobility Vision podría perfectamente redefinir el marco de los desplazamientos: urbanos, compartidos, eléctricos, autónomos y conectados. Por lo que respecta a Ami, este pequeño fenómeno de movilidad eléctrica ha conquistado ya a más de 14.000 consumidores en Europa desde su lanzamiento a mediados de 2020 y ha creado un nuevo segmento que se sitúa entre la motocicleta y el automóvil. Responde así a nuevas necesidades y satisface a una nueva generación de clientes que buscan una movilidad de libertad individual, particularmente adolescentes y adultos jóvenes”, señala Vincent Cobée, director general de Citroën.
El fabricante francés también está exponiendo el Citroën Skate, un singular concepto de movilidad autónoma y compartida. Citroën Autonomous Mobility Vision es un concepto que combina una plataforma de tecnología autónoma, el Citroën Skate, con cápsulas (pods) específicas para diferentes servicios y usos desarrollados junto con empresas asociadas (colectivos, sociedades de servicio) y que propone a los usuarios transporte de un punto a otro de la ciudad viviendo una experiencia única a bordo.
Por otro lado, Stellantis, coorporación en la que está englobada Citroën, y Amazon han anunciado una serie de acuerdos globales plurianuales que pretenden transformar la experiencia a bordo de los vehículos. Esta colaboración con Amazon Devices, Amazon Web Services (AWS) y Amazon para sus actividades logísticas de último kilómetro permitirá a Stellantis acelerar su transformación para convertirse en una compañía tecnológica a la vanguardia en movilidad sostenible. Stellantis colaborará con Amazon para desplegar la tecnología y la experiencia en el ámbito del software de Amazon en el seno de su organización, especialmente aplicándola al desarrollo de vehículos, la creación de experiencias conectadas a bordo y la formación de la próxima generación de ingenier@s de software automovilístico. Juntas, ambas empresas pondrán a punto una serie de productos y servicios perfectamente integrados en el universo digital de l@s usuari@s con actualizaciones “over-the-air” (OTA) que añadirán valor con el paso del tiempo.
“A lo largo de las dos últimas décadas, Amazon ha desarrollado la tecnología, la experiencia y la cultura de la innovación para convertirse en un líder mundial del cloud computing, de la inteligencia artificial y del “machine learning”. Estas capacidades nos han permitido mejorar la vida de nuestr@s client@s con productos y servicios como Alexa, Kindle y Fire TV, y, con AWS, hemos ayudado a miles de empresas a transformar sus actividades y sus industrias. Estamos muy satisfechos de poder colaborar con Stellantis en la transformación del sector del automóvil y en reinventar la experiencia de l@s client@s a bordo de los vehículos” ha declarado Andy Jassy, PDG de Amazon. “Inventamos soluciones que permitirán a Stellantis reforzar sus capacidades de conectividad y de personalización con el fin de ofrecer a cada ocupante un espacio conectado y personalizado con toda seguridad dentro del vehículo. De manera conjunta, estableceremos las bases que permitirán a Stellantis reconvertirse de un constructor de coches tradicional a un líder mundial del desarrollo y de la ingeniería gestionadas de manera digital."
“Trabajar con Amazon es parte integrante de nuestra hoja de ruta para reforzar nuestras capacidades y ser, al mismo tiempo, más fuertes en el desarrollo de las competencias internas creando colaboraciones decisivas con los grandes líderes de la tecnología. Esta colaboración aportará un savoir-faire real a una de nuestras principales plataformas tecnológicas: STLA SmartCockpit”, ha declarado Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Gracias a la inteligencia artificial y al cloud computing, mejoraremos la experiencia global de nuestr@s client@s al transformar el vehículo en un espacio de vida personalizable tanto para l@s pasajer@s como para la persona que conduce”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.