El Grupo Industrial Calvera ha anunciado que ha resultado adjudicatario de un contrato para una nueva estación de repostaje de hidrógeno verde para vehículos pesados que se ubicará en la Comunidad de Madrid. El contrato, adjudicado por HVR Energy, consistirá en una estación de llenado de hidrógeno para vehículos pesados (HRS, Hydrogen Refueling Station, por sus siglas en inglés), que incluye el almacenamiento de hidrógeno de hasta 500 bares de presión, sistema de compresión y dispensadores.
HVR Energy es un productor independiente de hidrógeno verde. Esta estación forma parte de un proyecto para desplegar soluciones de movilidad por pilas de combustible para vehículos pesados en una extensa zona del área urbana de Madrid. El valor del contrato, que no ha sido indicado, se incluirá en las cuentas del cuarto trimestre de 2021 de la compañía. Se espera que el trabajo de Calvera esté terminado durante el último trimestre de 2022.
“Esta adjudicación continúa fortaleciendo nuestra posición y compromiso de desempeñar un papel clave en un área de rápido crecimiento como es la del hidrógeno renovable y demuestra claramente la capacidad de Calvera para proporcionar diseños y productos competitivos y de alta calidad a este mercado”, indicó José Luis Fernandez Bris, director general de la compañía.
La compañía aragonesa Calvera es un actor global en campos como los del hidrógeno renovable, el gas natural-biogás y los gases industriales, que ofrece soluciones avanzadas para empresas y comunidades. Con sede en Zaragoza (España), el grupo integra todos los procesos para el diseño, fabricación y suministro de equipos de compresión, transporte, almacenamiento y dispensación de gases comprimidos a alta presión.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.