real time web analytics
El Grupo Calvera se prepara para atender la futura demanda de hidrogeneras
Suscríbete

El Grupo Calvera se prepara para atender la futura demanda de hidrogeneras

Hidrogenera Calvera
La compañía está incrementando paulatinamente su capacidad de producción de hidrogeneras. Foto: Grupo Calvera.
|

El Grupo Industrial Calvera, empresa española creada en 1954 con sede en Épila (Zaragoza) y referente internacional en cuanto a sistemas de almacenamiento y transporte de gas comprimido a alta presión, en especial hidrogeno y gas natural, se está preparando para una futura demanda de hidrogeneras. La firma aragonesa cuenta con tres divisiones: Gas Technology (gas natural y biogás; Industrial Gases (soluciones para todos los gases del aire, alimentarios y medicinales) y  Hydrogen (soluciones para el hidrógeno como vector energético.


La compañía está incrementando paulatinamente su capacidad de producción, para desarrollar equipos de alta eficiencia con garantía de funcionamiento, seguridad y modularidad según el creciente volumen que el mercado va a requerir en los próximos años, como indican los principales estudios al respecto. Por ejemplo, la “Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde” aprobada en octubre de 2020 por el Gobierno de España, que, además de identificar el desarrollo de la cadena de valor de la economía del hidrógeno y el liderazgo tecnológico como claras oportunidades y como una de las principales vías para obtener la pretendida neutralidad climática en 2050, contempla unos objetivos muy claros para España. Estas metas pasan por disponer en 2030 de entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público y 5.000-7.000 vehículos ligeros y pesados de pila de combustible de hidrógeno.


Entre los logros más recientes de la compañía se encuentra uno que representa todo un hito tecnológico en la industria española: fabricar y entregar la primera hidrogenera de coches a 700 bares de España, ubicada en Madrid, que además ha sido homologada internacionalmente por Calvera, uno de los pasos más complejos del proyecto por la normativa aplicable y el enorme conocimiento técnico del hidrógeno requerido. Calvera trabaja actualmente en la que será la hidrogenera para autobuses más grande de España, que entregará a finales de año en Barcelona, y ha culminado recientemente un proyecto similar en Dinamarca, al igual que otras hidrogeneras para vehículos mineros en Chile o para carretillas elevadoras en otras localizaciones.


Desde la compañían remarcan que Calvera es, actualmente, el único fabricante de hidrogeneras completas de España y el principal del sur de Europa, una posición que ha alcanzado gracias a su alta especialización en el diseño y fabricación de equipos de alta presión de hidrógeno, avalada por una trayectoria de más de 40 años. El trabajo de todo este tiempo manteniendo los más altos estándares de seguridad y un equipo compuesto por ingenieros, técnicos y especialistas de montaje altamente cualificados y experimentados han permitido a Calvera realizar la ingeniería, fabricación y homologación de una amplia gama de hidrogeneras para carretillas, coches, autobuses, camiones y, próximamente, también para trenes que funcionan con pila de combustible. 


Adicionalmente a las hidrogeneras, Calvera ofrece los equipamientos necesarios para poder distribuir el hidrógeno desde su punto de generación hasta su consumo, con la solución del gaseoducto virtual o gaseoducto móvil, que incluye propuestas también propias como sistemas de compresión para llenado de camiones cisterna de H2 a alta presión o la gama completa de estas cisternas con todas las tecnologías del mercado. 


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas