real time web analytics
El CIAC celebra su primer Automotive Talent Show
Suscríbete

El CIAC celebra su primer Automotive Talent Show

2J6A8506 b
El evento atrajo a más de 350 jóvenes. Foto: Xavier Gómez
|

El Clúster de la Industria de Automoción de Catalunya (CIAC) ha celebrado la primera edición del Automotive Talent Show en el Circuito de Barcelona-Catalunya, en un evento que ha atraido a más de 350 jóvenes. 

La jornada comenzó  con la apertura del espacio Paddock con presencia de diferentes equipos de motor universitarios. También se abrió la sala Adecco donde el presidente del CIAC, Josep Maria Vall,  expresó su satisfacción de “ver caras jóvenes porque significa que el sector sigue teniendo futuro”. En la misma línea ha destacado que “la automoción está en un proceso de transformación hacia el uso de nuevas energías, como el vehículo eléctrico o la pila de combustible o hidrógeno. Pero hay energías que hoy en día ni siquiera se comenta que formarán parte del futuro del sector. Y ya que hablamos de futuro, debéis saber que

los coches del futuro serán aquello que los jóvenes decidáis con vuestra aportación, creatividad y nuevas ideas”.


348A8329 b

El presidente del CIAC, Josep Maria Vall, Foto: Xavier Gómez.

 

Por su parte, Miguel Rodríguez, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de Adecco, ha remarcado que “es evidente que la competitividad de las empresas reside en la cualificación de las personas que forman parte de ella. El sector de la automoción es uno de los tractores de nuestra economía y requiere, al igual que el resto de sectores, de estas personas cualificadas. Esta iniciativa permite hacer la más que necesaria búsqueda del talento entre la juventud de los centros educativos del territorio catalán. Jóvenes que dan respuesta a retos lanzados por las empresas del CIAC y que hoy tienen la oportunidad de presentar, en formato y tiempo reducido la solución al reto planteado.  


También se ha instalado la Sala Automotive, con la presencia de diferentes empresas del sector como Adecco, Ficosa, ARaymond, Between, Doga, ImanCorp Foundation, Zanini Auto Group, Aritex, Circontrol y Zoller. Las empresas han podido mostrar y explicar con detalle qué productos y servicios ofrecen al sector y porque pueden ser atractivas para captar el talento joven que se ha paseado por el Circuito de Barcelona-Catalunya.


2J6A8525 b

El encuentro congrego a representantes de diferentes empresas del sector. Foto: Xavier Gómez.


Durante el evento, los estudiantes que han llegado a la fase final de los CIAC Talent Awards defendieron la solución que han aportado a uno de los retos planteados por las empresas del sector en la Plataforma de Talento desarrollada por el Clúster. Después de cada presentación, las personas asistentes han podido votar las propuestas presentadas con 3, 1 o 0 puntos. Estas votaciones representan el 60% de la nota final, el resto llegó por parte de un jurado formado por especialistas del sector.


El interés de la aportación de talento femenino en automoción llegó con el debate “La mujer en la industria”. Los participantes fueron Mireia Arroyo, secretaria institucional del CIAC y responsable de Relaciones Institucionales de Gestamp; María José Carracedo, directora territorial de Adecco; Àngels Mas, directora de Recursos Humanos de IDIADA; Mireia Bonilla, Head of Project Management and virtual assurance in Centre of Prototypes and Development de SEAT y Maria Teresa Casanovas, directora del Consorcio de Formación Profesional de Automoción.


Posteriormente celebró la última mesa redonda de la jornada, “Áreas Estratégicas de la Industria de la Automoción”, dónde los diferentes responsables de las Áreas Estratégicas del CIAC han explicado, con

brevedad, los proyectos y funciones de cada una de ellas como Formación y Talento, Sostenibilidad, New Business and Mass, Innovación de Producto, Competitividad Industrial y Supply Chain. Tras la entrega de los premios CIAC Talent Awards a los tres ganadores de cada categoría: Disruptivo, Background Check, Eco-Friendly, Nueva Oportunidad de Negocio e Innovación Tecnológica,  el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos, resaltó “la gran capacidad tractora del sector y su efecto multiplicador sobre el resto de la economía, que ha generado a su alrededor un ecosistema dinámico y rico”. 


En este contexto, Castellanos reconoció el papel del Clúster de la Indústria de Automoción de Catalunya (CIAC) como “agente dinamizador, mediante proyectos innovadores y disruptivos, de los cuáles son una buena muestra las propuestas que se han presentado hoy aquí”. Reiteró “la voluntad del Govern de acompañar el sector en la transición a la movilidad del futuro”. En este sentido ha apuntado

que “empresas y administraciones, trabajando codo con codo, están apostando decididamente por recuperar el liderazgo, poniendo atención en un modelo más sostenible”. Con este objetivo, ha añadido “los fondos Next Generation constituyen una oportunidad única para conseguirlo”.

   CIAC acerca su Plataforma del Talento a los futuros profesionales
Fira barcelona2

AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz. 

Unnamed

La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024. 

Next Generation Eclipse Cross 002

Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).

Unnamed (3)

A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.

Captura

Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado. 

Empresas destacadas
Lo más visto