Expoelectric, evento de vehículos eléctricos y energías renovables, celebrado los días 20 y 21 de noviembre en el Arco del Triunfo de Barcelona, recibió a más de 27.000 visitantes. Fuentes de la feria señalan que el certamen ha triplicado el número de automóviles expuestos, respecto a la última edición, en 2019, logrando una mayor variedad con cerca de 40 modelos expuestos y reafirmando, así, la apuesta de los principales agentes del sector por la movilidad eléctrica y sostenible. La cita también ha contado con más de 70 vehículos de dos ruedas en exposición.
Esta nueva edición ha contado con el respaldo y el impulso de la Generalitat de Catalunya, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Enginyers BCN. Gracias al Test &Drive, una de las actividades destacadas de la feria, los ciudadanos han realizado más de 800 pruebas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables (coches, motos, bicicletas y patinetes)
Los visitantes tuvieron oportunidad de conocer y probar los últimos modelos como los Mercedes EQA, EQC y EQV, los Renault Captur E-Tech, Megane E-Tech, Zoe y Twingo, los Hyundai Kona 150kW EV Style Sky, IONIQ 5 73KWH 160KW Star RWD, Tucson 1.6 TGDI PHEV 195kW Style Auto 4X4 e IONIQ 1.6 GDI PHEV Style DCT, el Nissan Leaf, los KIA EV6 y Xceed Phev, los Audi Q3 TFSIe y Q4 e-tron, el Lexus UX300E, el Toyota RAV Pluging, los MG ZS EV y EHS, los Volkswagen ID3 e ID4, el Dacia Spring, y las motos Energica Esse Esse 9+ RS, Eva Ribelle y Ego, las Horwin CR6 i EK3 y las Arena Liberare y Rena S.
En palabras de Ramon Caus, director de Expoelectric: “La movilidad eléctrica y sostenible ya es el
presente. Esta edición ha sido un gran éxito, en el que además, hemos percibido un incremento de la
intención de compra de los visitantes, que se han interesado más que nunca por los últimos modelos de
cero emisiones del sector. Sin embargo, Expoelectric sigue manteniendo el espíritu de todos los años,
sensibilizar a la ciudadanía y acercar la máxima información respecto a la movilidad eléctrica y las
energías renovables”.
Uno de los principales reclamos de la feria ha sido la nueva actividad "Vive una experiencia sostenible", organizada por Volt-Tour, asociación promotora del vehículo eléctrico, y que ha acercado el conocimiento sobre la sostenibilidad y la tecnología a la ciudadanía de una forma cercana y divertida. Los visitantes han podido conocer de primera mano las ventajas de la movilidad eléctrica, como por ejemplo experimentar la aceleración de un patinete eléctrico, hasta soplar aire para comparar la concentración de CO2 en nuestros pulmones con un motor de combustión, pasando por experimentar el desplazamiento con un vehículo eléctrico para el transporte individual, entre otros.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
MAESTRO is a new state-of-the-art coordinate measuring machine (CMM).
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.