La compañía energética Endesa se ha convertido en socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2). La compañía, que ya fue uno de los socios fundadores de la AeH2, con este paso, refuerza su apuesta por este sector. De este modo, se consolida entre ambas entidades una relación a largo plazo con el objetivo de seguir trabajando para construir un presente y futuro más sostenible a través del impulso de las tecnologías del hidrógeno verde.
Al convertirse en socio promotor, Endesa podrá contar con la colaboración de la AeH2 para potenciar su liderazgo a nivel nacional e internacional, así como para promover las tecnologías del hidrógeno verde para descarbonizar el sector industrial, el transporte aéreo y marítimo que no se pueden descarbonizar con la electrificación. La compañía, además, busca contribuir a crear un modelo energético basado en las energías limpias, el respeto hacia el entorno natural y el desarrollo sostenible, pilares que se adecuan con los objetivos de la AeH2.
Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, continúa sumando socios y reforzando su papel como referente del sector, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado que “el crecimiento de la AeH2 durante los últimos años no es sino una muestra más de cómo las tecnologías del hidrógeno, cada vez más, se posicionan como un factor clave en el avance hacia la transición energética y la descarbonización de la economía española. A todo ello se suma el importante impulso que se les está dando desde la administración pública con iniciativas como la puesta en marcha de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, entre otras”. En este contexto, “para nosotros es una gran noticia poder contar con una gran empresa como es Endesa entre los socios promotores de la AeH2”, ha añadido Brey.
Para el responsable de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno Verde de Endesa, Javier Maceiras, “esta adhesión era fundamental porque desde Endesa apostamos por proyectos en torno al hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización de la economía siempre de manera sostenible y crear una industria localizada en España que abarque toda la cadena de valor de este vector energético”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.