real time web analytics
Información completa e interactiva sobre todas las gigafactorías del mundo
Suscríbete

Información completa e interactiva sobre todas las gigafactorías del mundo

NOTICIA 4
Proyectos de gigafactorías a lo largo de Europa. Foto: CIC energiGUNE
|

El Centro de Investigación Cooperativa de Energías Alternativas, CIC energiGUNE, ha desarrollado un mapa mundial e interactivo de gigafactorías. A través de un método interactivo vía web, el usuario podrá consultar todas las iniciativas de fábricas de baterías del mundo, tanto las ya operativas como en curso, actualizadas con la información más actual. Solamente deberá navegar el ratón dentro del mapamundi interactivo y situarlo en la gigafactoría que le interese consultar para obtener toda la información que necesite.


La fábrica de baterías ha sido uno de los sectores del almacenamiento de energía que más ha crecido en esta última década, en paralelo al auge de la movilidad eléctrica. La clara apuesta de la movilidad europea por la electrificación ha hecho que todos los países vean en las gigafactorías una palanca clave para alcanzar los objetivos fijados de transición energética y sostenibilidad. Tesla abrió esta puerta con su primer macroproyecto en 2014, y el relevo lo tomó Northvolt en 2017: una iniciativa liderada por dos ex-directivos de Tesla para convertirse en la principal productora de baterías verdes de alta calidad. Desde entonces, la compañía tiene comprometidos contratos por 27.000 millones de euros y ha conseguido el apoyo de inversores relevantes como Volkswagen o Goldman Sachs. Más allá de Northvolt y Tesla, actualmente existen más de 20 proyectos europeos de fábricas de celdas de baterías que, en los próximos años alcanzará una capacidad de producción anual de 600 GWh. En el mapa adjuntado figuran todos estos proyectos, algunos de los cuales ya han empezado a operar.


Alemania, Suecia, Noruega, Hungría o Polonia lideran esta apuesta, pero España no ha querido quedarse atrás en el camino, puesto que son dos los proyectos que actualmente se están dirimiendo: uno es Basquevolt Nabatt, el gran proyecto industrial vasco que fue presentado este año. Cuenta con una inversión de 700 millones de euros y pretende ver la luz en el año 2023. Menos definido está el proyecto SEAT, llevado a cabo mediante un consorcio público-privado; no obstante, la apuesta es clara y pretenderá consolidarse en la próxima década como un baluarte para la reindustrialización del país.


El mapamundi de gigafactorías de CIC energiGUNE está disponible en su página web y puede vistarse a través de este enlace.

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas