En dos sesiones, en la tarde del miércoles 13 de octubre y durante 14 de octubre, la Asociación Española de la Calidad (AEC) celebra su cuarto Congreso de Industria Conectada 4.0 en formato digital y con retransmisión en directo. En la tarde de la segunda jornada, habrá espacio para una mesa redonda sobre automoción en la que participarán Lorea Aristizabal, directora de Desarrollo Corporativo de CIE Automotive, María Concepción Caja, directora de Comunicación Corporativa e Interna de Stellantis en España, y Ernesto Salas, director de Relaciones Institucionales de Renault España, con la moderación de María González, Managing Director de Accenture en España.
La doble jornada, con Francia como país invitado, contará con las intervenciones de Agnès Pannier-Runacher, ministra de Industria de Francia, y su homóloga Reyes Maroto, junto con Miguel Udaondo, Presidente de la AEC. Tras la entrega de la tercera Edición Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, en la primera mesa redonda, "Los CEO reimpulsando la digitalización" debatirán Marc Gómez, presidente y consejero delegado ABB España y Portugal, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, Miguel Ángel López, CEO y presidente de Siemens en España y presidente de Siemens Gamesa, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, con la moderación de Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme, MINCOTUR
El segundo día comenzará con la Mesa de Políticas Públicas Industriales Comparadas: Francia y España, con Thomas Courbe, director general de Empresas por parte francesa y Raül Blanco, por parte española, con la moderación de la periodista y comunicadora, Teresa Viejo. El siguiente bloque se centrará en una Mesa de Políticas Públicas Industriales: ámbitos estatal y autonómico, con Rebeca Torró, secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Carlos Martín, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, y Mikel Amundarain, viceconsejero de Industria del País Vasco.
También se abordarán temas como Emprendimiento y PYME, Ayudas para la Formación en Competencias Digitales, Financiación de Proyectos Tractores, Programas de Digitalización Industrial y Defensa. Fuentes de la organización subrayan que "en este 2021, más que nunca, en un contexto mundial de disrupción y todavía de incertidumbre por la pandemia sanitaria, el IV Congreso CIC 4.0 se reafirma como el espacio referente, y reúne a todos los líderes y protagonistas comprometidos con la recuperación para dar un nuevo impulso a la digitalización de nuestra industria poscovid".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.