Continental, uno de los mayores proveedores mundiales de la industria de automoción, se ha unido a uno de los líderes internacionales en plataformas informáticas de inteligencia artificial (IA), Horizon Robotics, mediante la firma de un contrato de Joint Venture. El fin de este acuerdo es centrarse en proporcionar soluciones integradas de hardware y software para sistemas avanzados de asistencia al conductor y conducción automatizada. A dicha alianza se ha sumado también la empresa Shanghai Jiading Industrial Zone por lo que la sede empresarial se ubicará en el distrito de Jiading Shanghai. Se espera que la empresa conjunta tenga alrededor de 200 empleados.
La conducción inteligente, facilitada por los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y las capacidades de conducción automatizada (AD), es un campo con un gran potencial de crecimiento de mercado y donde la velocidad de desarrollo es fundamental. Acelerar el desarrollo y comercialización de dichas tecnologías es uno de los fines que persigue la firma del acuerdo.
Una de las acciones definidas de la Joint Venture es integrar los procesadores y algoritmos de Horizon en cámaras inteligentes y unidades de control para la conducción automatizada de Continental. La empresa ha firmado, además, un memorando de entendimiento para la cooperación con uno de los líderes en software automotriz, la compañía Elektrobit. Elektrobit proporcionará productos de software confiables y soluciones de infraestructuras de vehículos, mientras que la JV se enfocará en desarrollar las características e innovaciones que diferencien estos vehículos.
“Respetamos mucho el enfoque y la velocidad con la que nuestro socio Horizon Robotics está impulsando la tecnología de IA automotriz”, ha afirmado Frank Petznick, director de Advanced Driver Unidad de negocio de Sistemas de Asistencia en Continental. “Este enfoque de la innovación es lo que necesita el mercado. Al formar una empresa conjunta con nuestro nuevo socio, podemos aprovechar una poderosa combinación de tecnología de inteligencia artificial de vanguardia y la experiencia de muchos años en procesos de fabricación y calidad con los mejores productos asequibles de su clase”.
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de Horizon Robotics, Kai Yu, ha expresado: “La industria del automóvil ha entrado de lleno en la etapa inteligente. Al estar en el centro del estadio, solo adoptando un nuevo pensamiento, una mentalidad innovadora y una mente abierta podemos aprovechar la oportunidad de la transformación industrial”. Finalmente, ha concluído que la alianza servirá para "crear un nuevo modelo de cooperación industrial" que trabajará para implantación y comercialización del vehículo inteligente.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.