Fagor Arrasate ha anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración con Mondragón Unibertsitatea con el fin de seguir impulsando tecnologías para la fabricación inteligente en sistemas de estampación, procesado y corte de chapa. El nuevo acuerdo prolonga una alianza que ya supera la década, y servirá para "aunar esfuerzos e intercambiar conocimientos para la realización de proyectos de investigación conjuntos", afirman desde la compañía vasca.
Esta nueva etapa servirá para impulsar el desarrollo de sistemas inteligentes de transformación de chapa de acero, aluminio y materiales compuestos, y más concretamente en las tecnologías de aplanado, plegado, corte, conformado, perfilado, robótica y automatización para los sectores automovilísticos y siderúrgicos. Se hará, asimismo, hincapié en las soluciones de supervisión remota y análisis de datos, y se promoverá la investigación en torno a los sistemas ciber-físicos "para que mejoren las prestaciones de eficiencia, fiabilidad, robustez, inteligencia, autonomía e interactividad remota de los productos de Fagor Arrasate".
Carlos García, director de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, se ha mostrado satisfecho con el anuncio: "este acuerdo nos permite llevar al mundo real lo que nuestros investigadores investigan y, además, nos permite hacer una investigación de alto nivel", derivando en resultados "muy enriquecedores" para ambas partes. Desde Fagor Arrasate, el gerente Unai López afirma que gracias a esta colaboración sus productos "serán cada vez más tecnológicos" y, también, más competitivos.
Resultado de esta colaboración se han dado ya más de 50 proyectos de investigación conjuntos, se han leído 4 tesis y se han publicado más de 20 papers en congresos internacionales y revistas JCR.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.