El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha participado, recientemente, en una reunión en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo donde se ha constituido el Comité Ejecutivo del Foro de Alto Nivel de la Industria Española, un órgano que arranca para impulsar la labor del Foro en el asesoramiento y valoración de las iniciativas industriales, en la formulación de propuestas, observaciones y comentarios, así como en la preparación de informes y documentos para elevar a Pleno.
El Comité está formado por representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, CEOE, Cámara de Comercio de España, UGT, CCOO y responsables de cinco asociaciones empresariales con carácter rotatorio de un año. Blanco en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo ha destacado que “el Gobierno trabaja para que la política industrial tenga el máximo consenso social y político. El objetivo es potenciar el peso de la industria en nuestra economía, ganar competitividad y soberanía industrial”.
Uno de los principales retos de este comité es dar continuidad a la labor realizada por el Grupo de Trabajo para la Estrategia de Impulso Industrial que redactó el Borrador del Pacto de Estado por la Industria y que el pasado marzo se presentó a los grupos parlamentarios. Junto a estas bases para un Pacto de Estado por la Industria, el Comité también examinará el estado de la “Propuesta sectorial para la Estrategia de Impulso Industrial” y ordenará la labor del Grupo de Trabajo respecto a la propuesta de “Bases para futura Ley de Industria”. Asimismo, el Comité será informado de la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el ámbito de Industria.
En esta primera reunión las patronales seleccionadas han sido la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (AMETIC), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación de Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación (UNESID).
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.