La firma valenciana TCI Cutting, referente mundial en la fabricación de máquinas de corte láser y agua (waterjet),sistemas de automatización inteligente a medida y escalables, así como softwares inteligentes de gestión de la producción para toma de decisiones autónomas y estratégicas (TCI Manager), propone un nuevo desarrollo vanguardista. Se trata de la máquina de corte BP-H COMBI que integra, en una sola máquina, los beneficios de la tecnología de corte por agua, así como los del plasma HD.
Con este nuevo avance, la compañía española enfoca sus esfuerzos a ofrecer a sus clientes precisión de corte, versatilidad y velocidad, cualidades que aporta el plasma HD. Se trata en definitiva, señalan desde TCI Cutting, de una solución de corte completa que garantiza la máxima calidad del acabado en
cortes de diverso nivel de complejidad, grosor y material. "BP-H COMBI destaca por su modularidad y posibilidades de crecimiento infinitas, para satisfacer el futuro crecimiento de la actividad de nuestros
clientes", apuntan desde TCI Cutting.
Esta máquina incorpora el cabezal de corte cinco ejes 5x Direct Drive 4.0 Infinite Loop, que permite un giro infinito sin rebobinado en cortes de tres dimensiones, un regulador de altura, un sistema anticolisión o la extracción automática de lodos, entre otros. Esta máquina de corte ofrece la posibilidad de cortar en 2D, 2D½ (corte inclinado) o 3D (corte con volumen), así como la incorporación de otros cabezales complementarios como taladros y otros, según necesidades concretas de nuestros clientes. BP-H COMBI se caracteriza por tener una regulación de altura máxima en su eje Z de hasta 700 mm que garantiza una
versatilidad única, según fuentes de TCI Cutting.
La máquina permite cortar las piezas con agua pura y agua con abrasivo para materiales de gran dureza y grosor, dando una extensa cobertura de corte según necesidades del cliente y del sector. En la tecnología waterjet las piezas son cortadas en frío, evitando tanto alteraciones de la composición química del material como deformaciones del mismo, en el caso de metales. TCI Smarttouch, el interfaz operario-máquina, maximiza el aprovechamiento de la máquina de corte para optimizar su rendimiento, y conecta con TCI Manager, software inteligente de gestión de la producción para toma de decisiones autónomas y estratégicas, para el control integral y optimización de todo el proceso productivo en fábrica.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.