XPENG, fabricante de automóviles chino que se define como fabricantes de vehículos eléctricos inteligentes, está participando por primera vez en el salón sucesor de Fráncfort IAA Mobility 2021 en Múnich. Aunque esta iniciativa supone la mayor manifestación del fabricante asiático en Europa, XPENG ya ha puesto a la venta sus modelos en Noruega y tiene previsto suscersivos lanzamientos en el continente en los próximos meses. Su oferta incluye su innovación más avanzada: el coche volador XPENG X2.
Desarrollados con HT Aero, el modelo volador está equipado con radar, un sistema sensorial para evitar obstáculos y un paracaídas. Mide 4,97 m de largo x 4,78 m de ancho x 1,36 m de alto, pero con las alas plegadas el chasis se queda en 4,79 m de largo x 1,95 m de ancho. Por su parte, la hélice mide 1,83 m de diámetro. Gracias a una estructura fabricada enteramente con fibra de carbono, este coche volador tiene un peso de 560 kg y puede volar con un peso máximo de 760 kg. Se espera que pueda viajar a 130 km/h y que tenga una autonomía de 35 min a 1000 m de altitud.
Fuentes de la compañía describen su misión enfocada a ofrecer soluciones de movilidad inteligente centradas en las personas mediante la fabricación de vehículos que prioricen la experiencia humana en lugar del hardware. Sus automóviles se diseñan para adaptarse a los conductores e incorporan sistemas de software inteligente de última generación. Así, el G3, un vehículo utilitario deportivo (SUV) inteligente, se lanzó en Noruega en abril de 2020 y empezó a llegar a los clientes en diciembre del mismo año. A comienzos de julio de 2021, XPENG anunció que ya se podía encargar en el país nórdico su modelo insignia, el P7, con entregas previstas a partir del próximo mes de octubre.
Entre las tecnologías patentadas de XPENG destacan XPILOT, un avanzado sistema de asistencia al conductor, y Xmart OS, un sistema operativo inteligente integrado en el automóvil. Estas innovaciones ofrecen al conductor una experiencia distinta gracias a la integración de un software que se actualiza continuamente. Los modelos de la firma china se pueden actualizar mediante un firmware OTA (over-the-air) para introducir mejoras y funcionalidades recientes. Su asistente de voz inteligente, "Hey, XPENG", interactúa con el conductor y ejecuta comandos como abrir y cerrar las ventanillas, iniciar la navegación GPS a destinos concretos.
La familia de modelos que la compañía está difundiendo en la capital bávara incluye el sedán P7, basado en la plataforma eléctrica inteligente (SEPA) y con cinco estrellas C-NCAP; el P7 Wing Edition, con puertas delanteras de tijera y tracción en las cuatro ruedas; el G·i, con aparcamiento automático; el G3, primer SUV de la marca producido en masa en China; así como el P5, equipado con LiDAR y con unas sofisticadas funciones de asistencia al conductor basadas en el avanzado sistema XPILOT 3.5 desarrollado internamente por XPENG que ampliarán la función de piloto guiado por navegación (NGP) de las autopistas y autovías a las vías urbanas, las intersecciones y otros escenarios de conducción complejos en la ciudad.
MAESTRO es una nueva máquina de medición por coordenadas (CMM) de última generación.
La industria portuguesa de proveedores de automoción estuvo representada en los Automotive Meetings Tangiers 2025, celebrados en la ciudad marroquí el pasado mes de abril.
Las ventas de vehículos electrificados han aumentado el 77,4% en abril, con 17.284 ventas, que suponen el 14,75% del mercado. Hasta el cuarto mes, se han sumado un total de 60.423 ventas, un 54,9% más que en 2024 y con el 13,5% del mercado.
En el marco del Mes de la Diversidad, Volkswagen Navarra ha puesto en marcha un nuevo programa de prácticas para alumnos con diversidad funcional, que acogerá a un total de 22 estudiantes a lo largo de 2025, el doble que en 2024.
Nace “Industria en Movimiento”, un primer programa nacional impulsado por Hoop Carpool que fomenta el carpooling (coche compartido) como solución a estos problemas de las áreas industriales y logísticas.