El próximo 14 de septiembre de 2021 comenzará Automechanika Frankfurt Digital Plus, un evento de tres días de duración que se celebra por primera vez en formato híbrido, con una exposición compacta en el recinto ferial de Fráncfort y, al mismo tiempo, en una plataforma en línea que invita a expositores y visitantes a la participación y el networking de manera digital. El foco se pone en los productos innovadores y en los temas y las tendencias que mueven actualmente el aftermarket en automoción. Asimismo, se ofrece un amplio programa de actividades de tres días de duración con el apoyo de numerosos socios y patrocinadores.
Alrededor del 50% de las aproximadamente 300 empresas inscritas quieren volver a encontrarse personalmente en Fráncfort. Las empresas expositoras no son solo de Alemania, sino también de muchos países tanto de Europa como de Asia e incluso de Australia. La digitalización es uno de los grandes temas de tendencia que mueven actualmente el aftermarket. En la mesa redonda "Let’s talk Business", el 14 de septiembre, representantes de Bosch, AVL DiTest, Carbon y Hunter debatirán con Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, sobre soluciones innovadoras en el taller en tiempos de digitalización y transformación de la movilidad.
Para cumplir con los objetivos climáticos europeos, las emisiones de CO2 deben reducirse considerablemente también en el sector del transporte. En este sentido, los combustibles alternativos pueden realizar una importante contribución. En la charla de Energy4Mobility con el título de "Descarbonización de los medios de transporte: desafíos y soluciones", diferentes expertos debatirán el próximo 14 de septiembre sobre qué combustible (hidrógeno, electricidad, biocombustibles o electrocombustibles) podría ser el adecuado para cada tipo de transporte.
La sostenibilidad y la economía circular serán los temas principales del primer Remanufacturing Day, organizado en cooperación con la APRA (Automotive Parts Remanufacturers Association), y que tendrá lugar el 15 de septiembre. En este marco, diferentes expertos presentarán el tema en múltiples facetas y responderán a las preguntas de los participantes. La impresión 3D industrial también se empieza a aplicar en el aftermarket en automoción. Este procedimiento ofrece un enorme potencial en diversos ámbitos de la fabricación; sin embargo, plantea a muchas empresas la tarea de integrar esta nueva tecnología en cadenas de proceso ya existentes, y aplicarla solo allí donde realmente aporta ventajas. El seminario "Discover3Dprinting", del próximo 16 de septiembre, ofrece una visión exhaustiva de este procedimiento de fabricación aditiva y presenta ejemplos de aplicación realmente interesantes de los ámbitos de la industria automovilística. Además, los participantes podrán informarse sobre los obstáculos que conlleva la introducción de esta tecnología, y dónde aparecen, así como sobre las aplicaciones que aún no son rentables para la impresión 3D industrial.
Este año se volverán a organizar demostraciones en vivo sobre reparación de accidentes, moderadas por los "Autodoctores". En los tres días se tratarán temas como el registro de daños de automóviles accidentados, el cálculo de daños y la comunicación digital, el personal con formación especializada (FUP), la nueva información de DGUV 209-093, la reparación de abolladuras en la carrocería desde el exterior, las técnicas combinadas de ensamblaje, reparación y sustitución de parabrisas, la medición de gases de escape (PN) en el vehículo diésel, la digitalización y la pintura, así como la calibración de sistemas de asistencia a la conducción y el ajuste de faros. Quien se registre con antelación para alguno de estos eventos recibirá una entrada gratuita para la visita a la feria y acceso al streaming en directo en Internet.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.