real time web analytics
Renishaw presenta un avanzado sistema de inspección de radiotransmisión
Suscríbete

Renishaw presenta un avanzado sistema de inspección de radiotransmisión

RENISHAW
El sistema de generación avanzada es otra de las muchas soluciones de control de procesos de fábrica inteligente con tecnología probada de Renishaw, Foto: Renishaw
|

Renishaw, compañía referente en sistemas de fabricación innovadores con alta especialización en ámbitos como la metrología o la fabricación aditiva, ha desarrollado un nuevo sistema de inspección de radiotransmisión de generación avanzada que permite obtener gran cantidad de datos y aumentar la duración de la batería hasta en un 400 %. La ingeniería multinacional presentará esta novedad para Máquina-Herramienta en EMO Milano 202, del 4 al 9 de octubre en la ciudad italiana. El sistema de generación avanzada es otra de las muchas soluciones de control de procesos de fábrica inteligente con tecnología probada de Renishaw, que ayudará a transformar las prestaciones de producción en talleres de distintos sectores.


El sistema se compone de una interfaz de radio ultra-compacta RMI-QE con protocolo de comunicación actualizado, así como importantes actualizaciones en toda la gama de sondas de radiotransmisión líderes del sector. Las recientes mejoras incorporadas aumentan significativamente la duración de la batería, permiten una configuración más sencilla y disponen de diagnóstico a distancia de todas las sondas por radio.


Instalada en el interior del entorno de mecanizado, la interfaz RMI-QE dispone de un protocolo de comunicación preparado para el futuro, para compatibilizar la nueva generación de sensores y dispositivos inteligentes de Renishaw. Robusta y fiable en entornos de radio saturados, la interfaz utiliza una versión actualizada, probada y verificada de radiotransmisión de salto de frecuencias de amplio espectro (FHSS) de 2.4GHz de Renishaw, diseñada para compatibilidad con las regulaciones radioeléctricas internacionales.


Este desarrollo está concebido para aplicaciones que no pueden garantizar una línea de visión directa entre la sonda y el receptor, por ejemplo, en máquinas de cinco ejes, multitarea y tornos-fresadores. También permite configurar hasta cuatro sondas de reglaje de herramientas o sondas de inspección de pieza en la misma máquina con CNC, perfecto para centros de mecanizado con mesas giratorias o cambiadores de palet. Su diseño ultra-compacto permite diversas opciones de montaje flexible y es totalmente compatible con sistemas anteriores, para facilitar la conversión desde interfaces RMI-Q heredadas.


Desde Renishaw detallan que el usuario siempre ha tenido la posibilidad de configurar manualmente la sonda de radio de Renishaw para adaptarla a las condiciones de uso de sus máquinas, una opción muy útil para aplicaciones de alta velocidad y vibración. No obstante, remarcan, el proceso es ahora mucho más fácil. La tecnología Opti-Logic, a la que se accede en la nueva aplicación Configurar sonda, permite realizar la configuración desde un teléfono móvil. Las opciones que puede seleccionar en la pantalla del teléfono móvil se transfieren a la sonda mediante una comunicación de dos vías. Esta función simplifica enormemente el proceso de configuración y, además, hace posible el diagnóstico remoto mediante aplicaciones comunes como correo electrónico, iMessage, WhatsApp, LINE y WeChat.


Las actualizaciones del sistema electrónico y la radiotransmisión de la sonda proporcionan un aumento de la duración de la batería de hasta un 400 % y, combinada con la interfaz RMI-QE, ofrece una vida útil de la batería, líder del sector, de hasta 5 años con un uso normal. Como explica James Hartley, director de aplicaciones y marketing de la división de productos para Máquina-Herramienta de Renishaw, este cambio de diseño no se limita exclusivamente a mejoras en la batería, “aunque estamos muy orgullosos de los avances tecnológicos que proporciona este sistema de generación avanzada, también lo estamos de nuestro proyecto en curso para aumentar la eficiencia medioambiental de nuestros productos. Además de las ventajas demostradas de duración de la batería en nuestras sondas de transmisión óptica OMP40-2 y OSP60, tenemos el compromiso de minimizar el impacto medioambiental de nuestros productos reduciendo la cantidad de consumibles necesarios”.

   Renishaw aporta su tecnología PBLF en el proyecto Deusto Moto Team
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas