SEAT constata que el big data se ha convertido en una de las tecnologías que más inversión acumula, lo que ha abierto la puerta a una nueva manera de mejorar la calidad de vida de los usuarios y de la sociedad. Carlos Buenosvinos, CEO de SEAT:CODE y responsable del SEAT Data Office, y la doctora en Inteligencia Artificial Nerea Luis, de Sngular, han acudido a Moving Forward, el podcast de SEAT, para hablar de los retos y oportunidades que ofrecen los datos.
“Tenemos la suerte en SEAT S.A. de contar con un volumen muy importante de datos, lo que nos permite hacer una contribución de forma abierta al respecto de la seguridad vial”, comenta Buenosvinos acerca de la tarea del SEAT Data Office. Los datos son anonimizados, es decir, se ha eliminado toda referencia a la identidad de quien los genera para visualizarlos en conjunto y así “somos capaces de identificar qué carreteras están menos iluminadas y compartir esa información para que las empresas de gestión de infraestructuras puedan identificar puntos negros en términos de lumínica”, explica.
Efecto potenciador. Para la doctora Luis, “la inteligencia artificial y su uso en el análisis de datos sirve de potenciador para cualquier sector”. Y añade: “Si sabes complementar tu función con el poder de la inteligencia artificial, con algoritmos y su capacidad de aprender, podrás crecer más rápido y focalizarte hasta en los detalles”.
En este sentido, el análisis de datos también ha permitido que internamente en SEAT se haya podido implantar el mantenimiento predictivo. “Así somos capaces de reorganizarnos para minimizar las paradas, el tiempo, y garantizar que nos avanzamos a situaciones imprevistas”, concluye Buenosvinos. El nuevo episodio de Moving Forward, ‘Big data, un mundo de oportunidades’, ya está disponible en los canales de SEAT S.A. en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts e Ivoox.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.