Hispack, el salón de packaging, proceso y logística referente en España que organiza Fira de Barcelona, se celebrará del 24 al 27 de mayo de 2022. Las nuevas fechas, refrendadas por el sector, son más favorables para asegurar una mayor presencia de visitantes internacionales, una de las principales demandas de las empresas exportadoras, y reunir una atractiva oferta que reactive el negocio y la innovación de múltiples sectores a través del envase y embalaje.
En la mañana del 29 de junio, el Comité Organizador de Hispack –donde están representadas las firmas líderes, entidades y asociaciones profesionales de la industria española del packaging–, ha acordado que el evento tenga lugar el próximo mes de mayo con el fin de poder celebrarlo en una coyuntura más normalizada en cuanto a movilidad internacional y una mejor situación económica y social. De este modo, Hispack, aseguran fuentes de la organización, gana solidez y un encaje óptimo en el calendario de grandes citas europeas especializadas en packaging, después de la alteración de la actividad ferial que ha supuesto la pandemia.
Así, la feria española será de las primeras del sector en celebrarse presencialmente, contribuyendo al impulso del mercado y de las exportaciones, a las oportunidades comerciales, y a la recuperación económica que se prevé más consolidada para entonces. Tras esta edición, Hispack tendrá lugar de nuevo en 2024 y retomará a partir de entonces su periodicidad trienal.
El presidente del Comité Organizador de Hispack, Jordi Bernabeu, ha destacado “la importancia para el sector de celebrar la feria en una coyuntura que garantice una edición fuerte a nivel internacional para que su eficacia y alcance como plataforma comercial suponga un verdadero revulsivo en la actividad de las empresas participantes tras este periodo tan complejo”. En la misma línea, el director de Hispack, Xavier Pascual, ha subrayado: “Con el cambio de fechas buscamos reafirmar el papel referente de Hispack dentro y fuera de nuestro país a la hora de proyectar la potencia, la innovación y la transversalidad de la industria española del packaging y atraer la mejor demanda”.
El próximo año Hispack reunirá una extensa oferta expositiva de maquinaria, materiales, tecnología, procesos, logística, y soluciones para la fabricación de todo tipo de etiquetas, envases y embalajes, así como elementos de Publicidad en el Lugar de Venta. También incluirá jornadas, encuentros de negocios y otras actividades, que incidirán en la sostenibilidad, la digitalización y la innovación como los ejes que marcan la evolución del packaging, elemento necesario en la fabricación, distribución y comercialización de cualquier producto. Mientras, y como viene siendo habitual, Hispack continuará manteniendo un estrecho contacto con el sector dinamizando y promoviendo –en colaboración con entidades, empresas y asociaciones–, espacios de relación que propicien el conocimiento y el networking entre profesionales vinculados a la industria del packaging.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.