Sandvik Coromant, referent global en herramientas y portaherramientas para mecanizadps y corte, ha abierto tres nuevos centros de productividad e innovación. Los nuevos Sandvik Coromant Centers están situados en Milán, Italia; Estambul, Turquía; y Renningen, Alemania. Forman parte de la red global de de instalaciones de la compañía sueca dedicadas a la transmisión de conocimientos y ayuda para resolver los retos de mecanizado más habituales.
Sandvik Coromant fue la primera empresa de la industria de las herramientas de corte en crear centros especializados en aplicaciones. Actualmente, hay 17 Sandvik Coromant Centers distribuidos por Europa, América y Asia. En estos núcleos se ofrece al cliente la oportunidad de obtener asistencia directa con máquinas de tecnología punta y de recibir asesoramiento de personal experimentado. En los centros, los clientes pueden consultar a expertos de Sandvik Coromant, entre los que se incluyen especialistas en fabricación, desarrollo, ingenieros de procesos y programadores CAM, para encontrar nuevas soluciones a sus retos de mecanizado. En los Sandvik Coromant Centers también se realizan demostraciones en directo, eventos para clientes y sesiones de formación.
realizados por Mckinsey que reflejan que el 38% de los encuestados esperan que sus empleados trabajen dos o más días a la semana fuera de la oficina después de la pandemia, frente al 22% de los encuestados antes de la pandemia. Estos centros actuarán como hubs de formación y eventos virtuales.
La interconectividad de los centros ofrece muchas oportunidades de colaboración."Al invertir en tres nuevos Sandvik Coromant Centers, el objetivo no es solo innovar sino también aprovechar el éxito de los centros existentes y fomentar la colaboración entre ellos", comenta Helen Blomqvist, presidenta de Sandvik Coromant. "Estas inversiones son piezas clave de la estrategia de crecimiento de Sandvik Coromant a lo largo de toda la cadena de valor de la fabricación, ampliando nuestra oferta además de nuestro alcance. Todo esto lo hacemos pensando en nuestros clientes. Nuestra expansión y nuestras inversiones forman parte de la apuesta de la empresa por ofrecer soluciones de mecanizado optimizadas, con un impacto extremo a extremo.
"Inaugurar nuevos Sandvik Coromant Centers es una parte importante de nuestra estrategia, para ofrecer una experiencia exclusiva que apoya a nuestros clientes a nivel presencial y digital. Sabemos que una pequeña inversión en mejorar los conocimientos de corte de metal de su plantilla puede suponer una gran diferencia en la productividad de la empresa, y conseguirlo exige más que la herramienta correcta. Los clientes pueden acudir a Sandvik Coromant con sus retos y salir con una solución", añade Blomqvist. A lo largo del 2021, Sandvik Coromant ampliará su inversión en estas instalaciones con la apertura de otro centro nuevo, situado en Carolina del Norte, Estados Unidos.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.