Sandvik Coromant, referente global en soluciones de herramientas de corte y mecanizado, ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión integrada en la máquina de su solución Silent Tools Plus. En paralelo, ha salida el mercado CoroPlus Connected, una solución diseñada para conectar máquinas-herramientas y herramientas de corte. Combinados, estos productos permitirán la automatización condicional para aplicaciones de mandrinado interior, sentando la base para el futuro del mecanizado automatizado, aseguran desde la firma sueca.
CoroPlus Connected es un producto completamente nuevo que combina hardware y software para satisfacer la demanda de automatización condicional de la industria del mecanizado y para acercarse un paso a la automatización total. La solución permite aplicar medidas automatizadas basadas en datos generados al instante. Se utiliza con la solución Silent Tools Plus existente; una barra de mandrinar antivibratoria conectada de Sandvik Coromant. La nueva versión integrada en la máquina, con CoroPlus Connected, hace que la valiosa información generada en la zona de corte resulte en acciones de corte automatizadas; permitiendo que los operarios se alejen del panel de control de la máquina durante el proceso.
Por otro lado, la multinacional escandinava cuenta con dos nuevas calidades de torneado diseñadas específicamente para mecanizar materiales de superaleaciones termorresistentes (HRSA). La calidad de torneado S205 para acabado y semiacabado y la calidad cerámica CC6165 para aplicaciones de desbaste y semiacabado han sido diseñadas para mecanizar superficies difíciles en superaleaciones termorresistentes.
Dado que los materiales de HRSA están metalúrgicamente compuestos para ofrecer gran resistencia a altas temperaturas —hasta 1.000 grados Celsius—, las cargas generadas al mecanizarlas son muy grandes. La exclusiva capacidad de estas superaleaciones con base de níquel, hierro y cobalto de operar cerca del punto de fusión de su metal básico por lo general les proporciona una maquinabilidad deficiente. Las nuevas calidades de torneado de Sandvik Coromant han sido optimizadas teniendo en cuenta estos retos. Desarrollada para aplicaciones de la fase final de mecanizado en componentes de motores aeroespaciales, S205 es una calidad de deposición química en fase de vapor (CVD) que incrementa la productividad gracias al ascenso de la velocidad de corte en aplicaciones de semiacabado y acabado.
La tecnología de tratamiento posterior refuerza la plaquita S205.
Cubierta con la segunda generación del recubrimiento Inveio para garantizar una gran resistencia al desgaste, la tecnología de tratamiento posterior refuerza la plaquita S205 modificando sus propiedades mecánicas. La tecnología Inveio forma cristales unidireccionales densamente agrupados alrededor de la plaquita para crear una fuerte barrera de protección, a la vez que ofrece una máxima protección térmica para mejorar la resistencia al desgaste en cráter e incidencia.
Siguiendo el ejemplo de su predecesora, la calidad de torneado CC6160 de Sandvik Coromant, CC6165 ha mejorado la tenacidad de la línea del filo para un mecanizado seguro de superficies de HRSA exigentes. También genera un mayor volumen de viruta, lo que ayuda a incrementar la productividad y reducir el coste por pieza. "Mientras que la calidad CC6160 es la primera elección para desbaste y semiacabado de superaleaciones termorresistentes premecanizadas, la nueva CC6165 responde a los requisitos de las superficies más difíciles de mecanizar" explica Rolf Olofsson, jefe de producto de Sandvik Coromant.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.