A pesar de los efectos de la crisis del coronavirus y de la caída de la producción de automóviles, el Grupo Bosch cerró el año fiscal 2020 "mejor de lo esperado". Según las cifras preliminares, el beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) ascendió a unos 1.900 millones de euros. Esto sitúa el margen EBIT en alrededor del 2,5%. Sin tener en cuenta los gastos de reestructuración, el EBIT estimado es de unos 3.300 millones de euros, con un margen aproximado del 4,5%.
Las ventas totales del Grupo Bosch ascendieron a 71.600 millones de euros, una caída interanual del 4,4% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. “A pesar del impacto de la pandemia, pudimos lograr un resultado muy positivo. Sobre todo, tenemos que agradecer el extraordinario compromiso de nuestros empleados”, ha comentado Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch, en la presentación de las cifras preliminares de negocio.
Después de que las ventas de Bosch cayeran en picado en primavera a raíz del confinamiento, éstas se recuperaron sustancialmente durante la segunda mitad de 2020. "En general, estamos muy satisfechos con la forma en que se desarrolló el negocio en 2020, a pesar de la crisis", dijo Stefan Asenkerschbaumer, director financiero y vicepresidente del Consejo de Administración. "Actuamos rápidamente para adaptar nuestros costes y gastos de inversión a la caída de las ventas, sin descuidar nuevas y prometedoras áreas de negocios". Como resultado, Bosch generó el flujo de caja libre más alto en la historia de la empresa, alrededor de 5.000 millones de euros, garantizando el suficiente margen financiero durante la crisis.
El área empresarial Mobility Solutions, que se vio especialmente afectada por la paralización de la producción en la industria automovilística, registró unas ventas de 42.300 millones de euros. Sin embargo, a pesar de una caída interanual del 9,5%, el negocio se desarrolló mejor que el mercado, ya que la producción de vehículos se contrajo en un 15%. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, las ventas cayeron un 8,1%.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.