real time web analytics
KH Vives crea la spin off Xpander
Suscríbete

KH Vives crea la spin off Xpander

Guillermo Vives, Xpander by KH Vives
Guillermo Vives destaca la creación de la plataforma ALIZE como canal de Xpander. Foto: Grupo KH Vives
|

El Grupo KH Vives, proveedor de la industria de automoción ha creado Xpander, una spin off  que se configura, según fuentes de la compañía como un equipo de expertos que aúnan el conocimiento organizativo, la producción, el servicio y las nuevas tecnologías. Esta operación se sustenta en una inversión de medio millón de euros para el arranque de esta compañía que se abre a diferentes sectores y busca la diversificación. Tiene como objetivo ayudar y acompañar a todo tipo de empresas y sectores que deseen evolucionar hacia la industria 4.0. a través de la transformación digital, mejorando a su vez la calidad de vida de las personas.


Con el objetivo de acercar el concepto Blockchain a las empresas, Xpander ha desarrollado la plataforma ALIZE, a través de la cual ofrece aplicaciones basadas en esta disruptiva tecnología. Esta plataforma está abierta a su explotación por parte de consultoras tecnológicas. Dentro de ALIZE, la primera aplicación implantada con éxito ha consistido en grabar un video y certificar todo el proceso de montaje de cada pieza por parte de KH como proveedor de Ford.


Según el director general de KH Vives, Guillermo Vives, “el reto que asumimos fue certificar, a través de Blockchain y mediante la grabación de un video, todos los pasos del proceso de producción, de tal forma que Ford puede comprobar directamente y a tiempo real, a través del portal ALIZE y sin intermediarios, cómo se ha desarrollado todo el proceso, con sólo escanear un vehículo terminado”.


Entre las distintitas aplicaciones que ha diseñado Xpander, destaca una cuyo nombre antes de salir al mercado es KHGO. La finalidad de esta aplicación es actuar como un tractor del proceso de transformación digital a través de su diseño realizado para dirigir la actividad empresarial y fomentar la comunicación entre las personas, mejorando la eficiencia de las empresas. El director general del Grupo Vives ha confirmado que el nacimiento de Xpander es fruto del plan estratégico tecnológico que acometió KH Vives en 2012 (denominado MATRIX) y que tiene como objetivo guiar al grupo empresarial hacia un proceso de verdadera toma de decisiones automatizada.

ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto