La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Bankinter han suscrito un acuerdo de colaboración en virtud del cual las empresas asociadas a la primera de ellas podrán acceder a financiación para proyectos relacionados con la producción, comercialización o distribución del hidrógeno como vector energético, por un importe global de hasta 100 millones de euros. El convenio, que ha sido firmado por José Javier Brey, presidente de la AeH2, e Ignacio Lozano, director de la Organización Madrid Oeste de la entidad bancaria, permitirá además que las empresas asociadas puedan acceder a diversas líneas de crédito a largo plazo. También a la financiación de las necesidades de circulante y a una amplia gama de productos y servicios financieros en condiciones preferentes.
El acuerdo favorece, asimismo, el asesoramiento en materia de internacionalización de las compañías, servicios de banca de inversión o transacionalidad en cobros y pagos. Ambas entidades colaborarán, además, en la creación de espacios de encuentro (presenciales o virtuales) entre las empresas asociadas y diferentes expertos relacionados con diversos ámbitos del sector del hidrógeno. El acuerdo responde al compromiso de ambas organizaciones en materia de cambio climático, buscando además caminar hacia la descarbonización global de la economía. Todo ello apostando por la generación de empleo e impulsando el desarrollo económico, así como promoviendo y facilitando la creación de tejido industrial.
Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado que “para la AeH2, como la asociación de referencia en el sector del hidrógeno a nivel nacional, este acuerdo representa una gran oportunidad para seguir impulsando el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país. Además, que una entidad como Bankinter apueste por proyectos de hidrógeno, sin duda, es un gran indicativo de que vamos por el buen camino y que el hidrógeno se está posicionando como una de las alternativas con mayor futuro para la transición energética y la descarbonización de la economía española”.
Por su parte, Ignacio Lozano, Director de la Organización Madrid Oeste de Bankinter, afirmó que el acuerdo “se enmarca dentro una decidida estrategia de sostenibilidad específica en el ámbito ambiental puesta en marcha por el banco y tiene como objetivo facilitar la cobertura financiera de las empresas interesadas en la mitigación de los efectos del cambio climático a través de proyectos de aplicación de hidrógeno”. La entidad bancaria apoyará a aquellas empresas o actividades que promocionen y desarrollen proyectos de energías renovables, y aquellos proyectos asociados al cumplimiento del Acuerdo de París sobre Cambio Climático e iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.