El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid 2021, organizado por IFEMA MADRID e inaugurado el viernes 4 de junio estará abierto al público hasta el domingo 13 de este mes, en los pabellones 6 y 8 de su Recinto Ferial, En el acto inaugural del evento,promovido por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, el director general de Tráfico, Pere Navarro, se refirió a la tendencia creciente de ventas de vehículos de ocasión en España, en línea con la cultura actual europea, lo que está contribuyendo a la renovación del parque móvil español, cuya edad media está actualmente en 12,6 años. Dicha renovación se hace necesaria, considerando que el 70% de los coches tiene más de siete años. Precisamente aquellos vehículos de menos de siete años son los más eficientes energéticamente y los que incorporan los equipamientos más avanzados para la seguridad. Para Navarro “eventos comerciales como el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid son fundamentales para contribuir a la renovación del parque automovilístico español”.
Por su parte, Eduardo López Puertas, director general de IFEMA MADRID, destacó que la vuelta a la celebración presencial del mayor Salón de vehículos de ocasión de Europa significa el compromiso de IFEMA MADRID con este sector, para lo cual, se han implementado unos estrictos protocolos higiénico sanitarios, para ofrecer un entorno seguro. “Lideramos el retorno a la actividad ferial con FITUR – ha señalado-, y ahora toca al sector de automoción”.
El presidente de GANVAM, Raúl Palacios, realizó una radiografía con las principales claves del mercado de ocasión, en un momento en el que, frente a la caída de matriculaciones, las ventas de modelos de hasta cinco años acumulan un crecimiento del 32% con respecto a 2019. En concreto, de enero a mayo de este año, se han vendido 165.000 seminuevos en nuestro país, siendo la ratio de 2,2 vehículos de ocasión por cada uno nuevo vendido. Palacios ha incidido también, al igual que Pere Navarro, en que el segmento de seminuevos de menos de 7 años es el que está mejor equipado tecnológicamente para una conducción segura, y con bajas emisiones. Ha concluido destacando que, “en el entorno actual, el único valor seguro es el mercado del vehículo de ocasión”.
Finalmente, el director de la División Auto de Google, David Santamaria, ofreció a los responsables de VO de las marcas algunas de las claves para seducir al comprador digital. De su análisis, se desprende que nos encontramos ante un mercado potente y en crecimiento; en el que la mitad de las búsquedas para la adquisición de un seminuevo se hace por plataformas digitales; particularmente a través de Google y Youtube, y que la audiencia es mayoritariamente masculina. “En definitiva –ha destacado-, debemos estar preparados para la venta on line”.
Hasta el próximo 13 de junio, el Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid 2021 reunirá una amplia exposición de coches de ocasión – de todas las gamas, destacando los más eficientes-, con precios asequibles a todos los bolsillos y ventajosas condiciones de financiación ofrecidas por las propias marcas y entidades financieras. Además de las revisiones de los vehículos realizadas por las empresas participantes, todos los automóviles expuestos son objeto de una exhaustiva revisión previa – un centenar de puntos-, por parte de la empresa externa TÜV SÜD.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.