real time web analytics
EconCore y Sabic cooperan en componentes para movilidad eléctrica
Suscríbete

EconCore y Sabic cooperan en componentes para movilidad eléctrica

SABICPR519a
Núcleo de nido de abeja de EconCore. Foto: Sabic
|

EconCore, multinacional especializadas en tecnologías de nido de abeja, ha desarrollado nuevos núcleos de nido de abeja para paneles sándwich laminados fabricados con resina Noryl GTX  del proveedor químico Sabic. Este producto está formado por una mezcla de éter de polifenileno (PPE) y tecnología patentada de EconCore. El nuevo núcleo alveolar presenta un mayor rendimiento térmico, mejor estabilidad dimensional y menor absorción de agua en comparación con las estructuras alveolares fabricadas con termoplásticos tradicionales. 


Estas propiedades permiten que el nuevo material del núcleo se utilice en aplicaciones exigentes, como ciertos componentes de automoción, aplicaciones en movilidad eléctrica y elementos fotovoltaicos. Además, la combinación de este nuevo núcleo de panal con revestimientos de compuestos termoplásticos para producir un panel sándwich totalmente termoplástico puede facilitar el reciclaje. Estos atributos se traducen en mejores niveles de rendimiento y una sostenibilidad mejorada.


“Recurrimos a Sabic en busca de asistencia experta para mejorar nuestros núcleos de panal con termoplásticos de alto rendimiento para expandir el uso de nuestro producto en una variedad de aplicaciones y superar las limitaciones de los materiales existentes”, ha declarado Tomasz Czarnecki, director de operaciones de EconCore. “Nuestros muchos años de colaboración con Sabic y la amplia cartera de materiales de la compañía nos dieron una gran confianza en el éxito de esta iniciativa. Creemos que sus propiedades bien equilibradas permitirán que los núcleos alveolares se utilicen más ampliamente en aplicaciones de transporte, energía limpia y movilidad eléctrica ”.


Además de reducir el uso de materias primas, los panales apoyan la reciclabilidad. La combinación de las estructuras centrales basadas en PPE con pieles de compuestos termoplásticos, como las basadas en nailon, puede dar como resultado una solución reciclable y sostenible. Además, los paneles sándwich hechos exclusivamente con termoplásticos se pueden procesar de manera eficiente en piezas terminadas con geometrías complejas, utilizando procesos de moldeo por compresión, lo que puede ayudar a reducir los tiempos de ciclo.


Según EconCore, sus nuevas estructuras de panal ofrecen un mayor rendimiento térmico, una mayor estabilidad dimensional y una menor absorción de agua que los materiales alternativos como el nailon. Debido a este alto rendimiento, los núcleos también pueden demostrar una buena compatibilidad con las pieles compuestas termoendurecidas. Debido a que el panal exhibe una alta capacidad de carga incluso a temperaturas de hasta 180 ° C, puede ser un buen candidato para la laminación con preimpregnados termoendurecibles en entornos de procesamiento donde normalmente se aplican altas temperaturas de curado. El panal también se puede utilizar potencialmente para aplicaciones en las que los paneles sándwich deben ofrecer un alto rendimiento a temperaturas elevadas.


La mencionada resina proporciona una alta resistencia al calor durante el procesamiento de hasta 240 ° C (465 ° F), con grados conductivos que pueden usarse en paneles de carrocería de automóviles con recubrimiento de polvo.  Sabic también está desarrollando actualmente un nuevo grado con un rendimiento de impacto a bajas temperaturas extremas para su uso potencial en núcleos de panal para la protección de baterías de vehículos eléctricos.

   EconCore desarrolla una tecnología para reducir el peso de los maleteros
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas