Fundación Ibercaja ya cuenta en el proyecto Mobility City, que impulsa con el apoyo del Gobierno de Aragón, con el Centro Español de Logística (CEL), asociación cuyo objetivo es aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. El acuerdo de adhesión, firmado el 6 de mayo, tiene por objeto formar y capacitar a los profesionales del sector logístico, así como generar conocimiento para el desarrollo de la movilidad sostenible, inteligente y conectada, que puedan ser de utilidad para el desarrollo de los fines de ambas entidades.
Con la firma de este acuerdo, Fundación Ibercaja y el Centro Español de Logística (CEL), inician un proceso de colaboración para el desarrollo de proyectos vinculados a la innovación, el emprendimiento y la divulgación y sensibilización de la sociedad ante el reto de la nueva movilidad sostenible y conectada. El acuerdo ha sido firmado por el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y la presidenta del Centro Español de Logística, Ana Isabel González.
Mobility City, un proyecto de ámbito internacional impulsado por Fundación Ibercaja con el apoyo del Gobierno de Aragón, persigue crear un espacio para el fomento de la movilidad, su desarrollo e innovación, así como para la experimentación y demostración de productos, servicios y soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad y la automoción. A través de acuerdos como el firmado recientemente, continúa con su objetivo de crear sinergias para fomentar el emprendimiento en innovación y su aplicación práctica en relación a la movilidad, para la co-organización y participación en jornadas, conferencias y ferias, para dinamizar eventos dirigidos a start-ups, programas de innovación con empresas y administración e inversión en nuevas oportunidades de negocio, y para promocionar nuevas soluciones de movilidad mediante la participación en eventos temáticos, que permitan convertir a Aragón en un referente de la movilidad del siglo XXI.
El Centro Español de Logística (CEL) es una asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro en España. Está centrada en aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. Para ello, actúa como referente del sector gracias a la investigación, compilación, selección y actualización de las más innovadoras técnicas de gestión logística y de las tendencias de negocio emergentes en la economía global. Participa en la divulgación y difusión constante del know how, innovación y buenas prácticas. Aúna a las organizaciones y profesionales de la logística en foros de análisis para intercambiar y detectar las mejores prácticas y técnicas gestoras relacionadas con la cadena de suministro.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.