Renishaw, multinacional referente global en campos con la medición dimensional o la fabricación aditiva, organiza el próximo 12 de mayo, a las 16:30 hora peninsular española, el webinar "Calibración en máquina – ¿Cómo controlar los problemas/ errores en las fases de un proceso?". La compañía argumenta que tanto si se utilizan máquinas como sistemas de desplazamiento, es necesaria la seguridad sobre la idoneidad de la misma, incluso antes de empezar a cortar, procesar el material o medir los componentes.
Renishaw remarca que es importante obtener una imagen detallada de cómo cambian las características de rendimiento de posicionamiento de la máquina con el paso del tiempo. Así, es posible pronosticar los tiempos de trabajos de mantenimiento necesarios para máquinas concretas y establecer por anticipado los planes de contingencia.
Son numerosos los problemas a los que se enfrenta una empresa a la hora de realizar el montaje/ puesta en marcha o el mantenimiento de una máquina. Combinando la experiencia y los métodos tradicionales, y apostando por los diferentes hardware que ofrece Renishaw, es posible simplificar y estandarizar aún más esta fase crucial a la hora de tener a punto una máquina. El webinar del próximo 12 de mayo tiene como objetivo dar solución a diferentes tesituras o situaciones habituales en el montaje, puesta en marcha o mantenimiento de maquinaria, cada una de ellas enfocada a los distintos hardware de calibración que Renishaw dispone a día de hoy en el mercado.
Con la moderación de Fátima Oyervides, directora de Marketing de la compañía en México, se sucederán las ponencias de Sebastián Roa, director de Producto para Máquina-Herramienta y Calibración de Renishaw en el mencionado país latinoamericano, así como las de Aitor Merino, director de Producto para Máquina-Herramienta y Encóderes de Renishaw Ibérica, y de Marco Bueno, director de Ventas de la multinacional británica en Latinoamérica. Hablarán sobre marcación en pieza debido a backlash y picos de inversión en motores, medición de paralelismo en montaje de ejes de gran tamaño, mecanizado defectuoso debido a problemas de escuadra o cuadratura, 6 gdl (angularidades + rectitudes + posicionamento) en una sola medición, y errores de posicionamiento lineal y angular.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.