real time web analytics
Renishaw expone "las tres razones del cambio a MMCs de 5 ejes" en un webinar
Suscríbete

Renishaw expone "las tres razones del cambio a MMCs de 5 ejes" en un webinar

RENISHAW (2)
El webinar expondrá nuevos avances velocidad, flexibilidad y precisión. Foto: Renishaw
|

Renishaw, un referente en ámbitos tecnológicos como la metrología y la fabricación aditiva, expondrá las que desde su visión son las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología de máquinas de medición de coordenadas (MCC) de cinco ejes. Será a través de un webinar, el próximo 11 de marzo, en el que será ponente Iñigo Bereterbide, Product Manager de tecnología CMM en Renishaw Ibérica. La sesión comenzará a las 11:00 y la inscripción está abierta.


Desde la compañía sostienen que "a medida que las nuevas tecnologías en automoción se hacen cada vez más sofisticadas, imponen unos requisitos cada vez más exigentes en la forma y las dimensiones de las piezas, que aumentan la complejidad de los motores y su fabricación. La flexibilidad de producción y adaptabilidad serán cada vez más necesarias para realizar una correcta inspección y por ende una fabricación exitosa, sea en la transición de los motores de combustión interna (MCI) convencionales a los vehículos eléctricos (VE)".


Desde esta premisa, el webinar se centrará en “las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología CMM de cinco ejes“; explicará cómo la tecnología de cinco ejes proporciona la velocidad, flexibilidad y precisión para adaptar su producción al futuro de la industria. Esta tecnología no solo se usa para controlar las dimensiones y errores de forma, sino que también para validar las condiciones de superficie como la ondulación y rugosidad.


Bereterbide estructuturá su presentación en los siguientes puntos; evolución en inspección en CMM; la 

inspección en tres ejes frente a la de cinco ejes;  las ya mencionadas razones principales para elegir la tecnología de cinco ejes, y, finalmente, aplicaciones de automoción con la utilización de inspección de cinco ejes con mediciones en planta.

   Renishaw renueva su feria virtual
   Renishaw presenta la nueva versión del software CARTO
   Renishaw expande su presencia en la Unión Europea
INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas