Renishaw, un referente en ámbitos tecnológicos como la metrología y la fabricación aditiva, expondrá las que desde su visión son las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología de máquinas de medición de coordenadas (MCC) de cinco ejes. Será a través de un webinar, el próximo 11 de marzo, en el que será ponente Iñigo Bereterbide, Product Manager de tecnología CMM en Renishaw Ibérica. La sesión comenzará a las 11:00 y la inscripción está abierta.
Desde la compañía sostienen que "a medida que las nuevas tecnologías en automoción se hacen cada vez más sofisticadas, imponen unos requisitos cada vez más exigentes en la forma y las dimensiones de las piezas, que aumentan la complejidad de los motores y su fabricación. La flexibilidad de producción y adaptabilidad serán cada vez más necesarias para realizar una correcta inspección y por ende una fabricación exitosa, sea en la transición de los motores de combustión interna (MCI) convencionales a los vehículos eléctricos (VE)".
Desde esta premisa, el webinar se centrará en “las tres razones por las que los fabricantes de automóviles han cambiado a la tecnología CMM de cinco ejes“; explicará cómo la tecnología de cinco ejes proporciona la velocidad, flexibilidad y precisión para adaptar su producción al futuro de la industria. Esta tecnología no solo se usa para controlar las dimensiones y errores de forma, sino que también para validar las condiciones de superficie como la ondulación y rugosidad.
Bereterbide estructuturá su presentación en los siguientes puntos; evolución en inspección en CMM; la
inspección en tres ejes frente a la de cinco ejes; las ya mencionadas razones principales para elegir la tecnología de cinco ejes, y, finalmente, aplicaciones de automoción con la utilización de inspección de cinco ejes con mediciones en planta.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.