real time web analytics
Se presenta el proyecto tractor Ecomóvil23 al Ministerio de Industria
Suscríbete

Se presenta el proyecto tractor Ecomóvil23 al Ministerio de Industria

Presentación ECOMÓVIL23
El Centro de I+D de Faurecia en Paterna acogió la presentación. Foto: Nebo Comunicación
|

El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez ha asistido, el 26 de abril, junto a la directora general de Industria y Energía de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Empar Martínez, a la presentación del proyecto tractor Ecomóvil23, gestado en la Comunitat Valenciana. Los promotores de la alianza liderada por Faurecia son también Dr. Schneider, Industrias Alegre, Talento y Experiencia, Mahle e Industrias Segura. Etra, Urbaser, UNVI, Matrival, KH, Industria Ochoa e Himoinsa y Cegasa, entre otras, también forman parte de Ecomóvil23.


El encuentro ha tenido lugar en el Centro de Investigación y Desarrollo que el Grupo Faurecia tiene en el Parque Tecnológico de Paterna. En el acto han participado algunas de las empresas e instituciones que integran la alianza Ecomóvil23.  Esta alianza tiene como objetivo la renovación completa de la cadena de valor del sector del automóvil y del sector de Smart cities. En ella participan 56 empresas, tres centros tecnológicos, el Ayuntamiento de Paterna y una fundación. Las empresas e instituciones implican a diez comunidades autónomas -Comunitat Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Madrid y Aragón- y toda la cadena de valor del sector de automoción.


Se trata de una de las alianzas presentadas recientemente como proyecto tractor del sector para integrarse en el PERTE NACIONAL de automoción. El efecto en cascada de este proyecto, que prevé una inversión de más de 368 millones de euros, generará 1.315 empleos directos, 6.735 empleos indirectos y 8. 073 empleos mantenidos. En el seno del plan  se enmarcan hasta 34 actuaciones relacionadas con las baterías eléctricas, la sensorización del vehículo, la fabricación de componentes, el diseño, el embalaje y los servicios.


En el caso de las baterías eléctricas, se abordará la investigación y desarrollo de bancos de baterías inteligentes integrables en microrredes para la carga de vehículos eléctricos, entre otros. En el caso de la sensorización del vehículo, espera atraer inversión para el desarrollo de sensores para la interacción del vehículo autónomo con la carretera, sensores inteligentes para la monitorización de los usuarios y conductores, o la integración de sensores inteligentes para alertas de seguridad. El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) tiene un papel central en el proyecto, al actuar sobre dos líneas prioritarias, los factores humanos de los vehículos y los nuevos modelos de movilidad.


Los proveedores de componentes que se integran en este proyecto han propuesto proyectos para obtener superficies higiénicas, la sustitución de piezas metálicas por otros componentes termoplásticos o la fabricación de interiores de vehículos con la electrónica integrada -Plastrónica-, entre otros. El proyecto Ecomóvil23 está dirigido a la satisfacción de las necesidades de movilidad en un entorno de Smart City. De ahí que incluya proyectos relacionados con los servicios dirigidos al coche compartido, a la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico, a la conectividad e, incluso a la gestión de los residuos. El proyecto incorpora la creación de un laboratorio a escala real para la validación de soluciones de conectividad de smart city (Ecomobil Lab) en Paterna.




   El PERTE Ecomóvil 23 contempla una inversión próxima a los 290 millones de euros
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto